Implementación de una Aplicación Web de Carga Lectiva Docente en el Instituto Superior Tecnológico Público Humberto Yauri Martinez

Descripción del Articulo

El presente informe de tesis aborda la problemática ¿Cómo mejorar la eficiencia en la generación de carga lectiva docente del Instituto Superior Público Humberto Yauri Mar tí nez ??, en el cual se evidencia que no existe un sistema automatizado del proceso de carga lectiva, y no permite el cumplimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaraca Broncano, Lucia Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga lectiva
Procesos
optimización de procesos
metodología de diseño de software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe de tesis aborda la problemática ¿Cómo mejorar la eficiencia en la generación de carga lectiva docente del Instituto Superior Público Humberto Yauri Mar tí nez ??, en el cual se evidencia que no existe un sistema automatizado del proceso de carga lectiva, y no permite el cumplimiento de propósitos institucionales (acreditación de la institución). Para ello, se plantea como objetivo general “ Mejorar la eficienci a en la generación de la carga lectiva docente mediante la implementación de una Aplicación Web de Carga Lectiva Docente, para la eficiente gestión de evaluación, ratificación y propuesta de carga lectiva docente del Instituto Superior “Humberto Yauri Mart ínez”. S e tiene como hipótesis general “M ediante la Aplicación w eb de carga lectiva docente si se logrará mejorar la eficiencia en la generación de carga lectiva docente del Instituto Superior “Humberto Yauri Martínez”. Se uso el método hipotético deductiv o el cual contribuy ó a la solución del problema debido a que permit ió plantear posibles hipótesis para el problema de investigación (específicamente a la hipótesis) basadas en antecedentes de estudios anteriores para que mediante la deducción lógica podamo s conocer los principales factores que condicionan la generación de carga lectiva de docentes e interpretarlas, finalmente, tomando en consideración el objetivo del estudio, y la intención metodológica de hacer uso de la metodología RUP, de manera de poder estudiar con mayor detención procesos y factores relacionados con la generación de carga lectiva en esta institución, y tomando en cuenta los parámetros de la operacionalización de variables establecidos, la investigación poseerá un diseño cuasi experimen tal. S e concluye que mediante la Aplicación web de carga lectiva docente se logró mejorar la eficiencia en la generación de carga lectiva docente del Instituto Superior “Humberto Yauri Martínez” Martínez”, puesto que se evidenció que dicha carga se realizó en dos dí as calendarios en comparación a la realizada de forma manual que es de dos semanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).