Las estrategias de marketing y su relación con el nivel de preferencias de la Institución de Formación Profesional Senati - Satipo, 2017
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Las estrategias de marketing y su relación con el nivel de preferencias de la institución de formación profesional SENATI – Satipo, 2017”, se formuló como problema general ¿Qué relación existe entre las estrategias de marketing y el nivel de preferencias de la institución...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/217 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/217 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de marketing Nivel de preferencias Estrategias de atracción Promoción de ventas |
Sumario: | La presente tesis titulada “Las estrategias de marketing y su relación con el nivel de preferencias de la institución de formación profesional SENATI – Satipo, 2017”, se formuló como problema general ¿Qué relación existe entre las estrategias de marketing y el nivel de preferencias de la institución de formación profesional SENATI – Satipo, 2017? Teniendo como objetivo determinar la relación existe entre las estrategias de marketing y el nivel de preferencias de la institución de formación profesional SENATI – Satipo, durante el año del 2017. El tipo de estudio fue básico y su diseño es correlacional, siendo la hipótesis de investigación que existe relación directa y significativa entre las estrategias de marketing y el nivel de preferencias de la institución de formación profesional SENATI – Satipo, 2017, se determinó la muestra probabilísticamente estando conformado por 295 estudiantes, para el recojo de la información se empleó la técnica de la encuesta en ambas variables siendo el instrumento el cuestionario el cual fue aplicado a la muestra; donde luego del estudio se demostró que existe relación directa y significativa entre las estrategias de marketing y el nivel de preferencias de la institución de formación profesional SENATI – Satipo, 2017. Palabra clave: Estrategias de Marketing, nivel de preferencias, estrategias de atracción, comunicaciones integradas de marketing, promoción de ventas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).