Ruptura prematura de membranas en el hospital de apoyo de Huanta - Minsa. Enero 2017
Descripción del Articulo
El presente caso se refiere a una gestante de 19 años de edad, con 23 semanas de EG x FUM quien ingresa al servicio de Emergencias Obstétricas del Hospital de Apoyo de Huanta, el día 10-Nov.- 2016 a las 12:30 por presentar pérdida de Líquido Amniótico, en compañía de familiares con sus propios medio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
Repositorio: | UPICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/241 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/241 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ruptura prematura |
Sumario: | El presente caso se refiere a una gestante de 19 años de edad, con 23 semanas de EG x FUM quien ingresa al servicio de Emergencias Obstétricas del Hospital de Apoyo de Huanta, el día 10-Nov.- 2016 a las 12:30 por presentar pérdida de Líquido Amniótico, en compañía de familiares con sus propios medios, quejumbrosa, refiriendo ligero dolor en bajo vientre, con pérdida de líquido amniótico; se brinda inmediata por tratarse de una emergencia, colocándole en camilla, se realiza el CFV, evaluación por médico de turno quien indica exámenes de apoyo y de laboratorio para confirmar el diagnóstico, una vez confirmado la ruptura prematura de membranas indica la hospitalización, y se procede a llenar la Historia Clínica y permeabilizando vía EV segura con CLNA 0.9%; Al examen clínico general, piel y mucosas normales, mamas simétricas, con pezones en formación, en el abdomen se obtiene altura uterina de 18 cm, con útero aumentado de tamaño por producto de concepción, FCF: 134 X minuto, D.U |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).