La contabilidad como instrumento de un adecuado crecimiento y desarrollo económico financiero de una microempresa
Descripción del Articulo
Esencialmente que la fama debe promover bienes de calidad, órdenes de falla, ofrecer bienes adulterados, el escasez de valores y muchos empresarios vienen de viviendas con la falta de nociones comerciales y además sus raíces en su escasez de conocimiento. Las MYPES capaces de hacer su vía a punta de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
Repositorio: | UPICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/99 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/99 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CONTABILIDAD INSTRUMENTO ADECUADO CRECIMIENTO |
Sumario: | Esencialmente que la fama debe promover bienes de calidad, órdenes de falla, ofrecer bienes adulterados, el escasez de valores y muchos empresarios vienen de viviendas con la falta de nociones comerciales y además sus raíces en su escasez de conocimiento. Las MYPES capaces de hacer su vía a punta de "golpes" y pulmones de millones de empresarios pequeños y peruanos, sin apoyo estatal, sin impuestos, sin inmunidades de ningún tipo, como si tuvieran y tengan otros fragmentos empresariales, estas disimilitud son pequeñas y medianas empresas con enorme autoridad y poder de contratación que ha hecho posibles ventajas fiscales, billetes subsidiados y grupos de presión, etc. Es muy probable que esto suceda en el Perú, como ejemplos las grandes compañías juntas sentadas en la misma sala de negocio con el gobierno para definir las reglas de su elaboración de su sector empresarial; más eso no ocurre con los pequeños y microempresarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).