Pielonefritis y embarazo en el hospital de andahuaylas - Apurimac
Descripción del Articulo
En el siguiente caso clínico se evidencia el ingreso de una paciente Paciente de 26 años que acude por presentar alza térmica, poliquiuria desde hace más o menos 12 horas. Al controlar las funciones vitales encontramos: P.A: 90/50 mm/H P:120x, T°: 38.5 °C Se logra determinar que la fecha de última r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
Repositorio: | UPICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/242 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pielonefritis y embarazo |
Sumario: | En el siguiente caso clínico se evidencia el ingreso de una paciente Paciente de 26 años que acude por presentar alza térmica, poliquiuria desde hace más o menos 12 horas. Al controlar las funciones vitales encontramos: P.A: 90/50 mm/H P:120x, T°: 38.5 °C Se logra determinar que la fecha de última regla fue el 21-01-16, calculando la fecha probable de parto para el dia 30-10-16. Al Examen se encuentra: A.U: 19cm, Feto: indiferente, L.C.F: 168x, PPLD: (++), PPLI: (++), DU: (-), además no hay perdida de líquidos, ni sangrado. Se llega al diagnostico de: Multigesta de 20 semanas + D/C Pielonefritis. Luego de realizar el diagnostico clínico y el confirmatorio mediante los análisis de laboratorio, se procede a brindar antibiótico terapia y mantener en observación a la paciente. Luego de verificar una mejoría se le brinda el alta no sin antes hacerle la recomendación de acudir a sus controles prenatales, además de informar sobre las señales de peligro durante la gestación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).