Cómo se efectuó la administración de justicia consuetudinaria en la comunidad nativa de Nazareth Distrito Imaza, Provincia Bagua, región amazonas en el año 2006
Descripción del Articulo
El presente trabajo, recoge una visión, de la Justicia Comunal o Justicia indígena practicada en la Comunidad nativa de Nazareth y amparada en la Constitución Política de 1993 en su artículo 149° y de cómo soluciona sus conflictos en armonía, equidad, cohesión y el consenso social, al interior de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
Repositorio: | UPICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/117 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de justicia consuetudinaria |
Sumario: | El presente trabajo, recoge una visión, de la Justicia Comunal o Justicia indígena practicada en la Comunidad nativa de Nazareth y amparada en la Constitución Política de 1993 en su artículo 149° y de cómo soluciona sus conflictos en armonía, equidad, cohesión y el consenso social, al interior de la vida familiar, comunal y étnica. Las facultades reconocidas a las Comunidades Campesinas y Nativas, con el apoyo de las rondas campesinas, para ejercer funciones jurisdiccionales en su territorio aplicando el derecho consuetudinario, constituye un reconocimiento a un cierto pluralismo jurídica existente en nuestro medio, en los que los derechos de las comunidades constituyen una especie de subsistema jurídico y en la presente podremos apreciar en toda la estructura del trabajo, nuestra afirmación. En la introducción detallamos la referencia a la realidad observable describiéndose la ubicación geográfica, norma administrativa que reconoce a la comunidad estudiada y casuística de matrimonios así como denuncias tramitadas durante el año 2006. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).