Participación de las mujeres en la administración de justicia consuetudinaria en las rondas campesinas del Distrito de Nuñoa

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Participación de las mujeres en la administración de justicia consuetudinaria en las rondas campesinas del distrito de Nuñoa” realizada en el año 2022, cuyo problema principal radica en la visualización de la participación de las mujeres en la administración y apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Calisaya, Duany Nilka, Luna Quispe, Yesica Yola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19161
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia consuetudinaria
Mujer
Organización social
Participación
Rondas campesinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Participación de las mujeres en la administración de justicia consuetudinaria en las rondas campesinas del distrito de Nuñoa” realizada en el año 2022, cuyo problema principal radica en la visualización de la participación de las mujeres en la administración y aplicación de la justicia originaria, desde un enfoque antropológico el objetivo principal de la investigación es identificar y describir la participación de las mujeres en la administración de justicia consuetudinaria en las rondas campesinas desde un contexto natural, la metodología se enmarcó en el enfoque cualitativo, a partir del cual se aplicó la técnica de la entrevista semiestructurada y la observación directa, con una muestra de 12 representantes de la Central Distrital de Rondas Campesinas de Nuñoa. Los resultados alcanzados mostraron que la participación de la mujer ha ido evolucionando a partir de la creación de comités de autodefensa, este se incrementó por la violencia de Sendero luminoso y las fuerzas armadas a partir de ellos se modifica la dinámica social y política de las mujeres ronderas, cumpliendo hoy en día un papel importante, pero con ciertas limitaciones en las rondas campesinas, concluyendo que las mujeres ronderas participan activamente en la administración y aplicación de la justicia consuetudinaria, a pesar de ciertas limitaciones sociales ambicionan a ser representantes de la CUNARC e incluso representantes a nivel político como congresistas u otros cargos políticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).