Vínculo entre la condición nutricional de la embarazada y el peso del R. N. Desarrollado en el Centro Hospitalario de Jaén desde Marzo a Agosto del 2017

Descripción del Articulo

El Embarazo es uno de los periodos de más riesgo en la nutrición en la vida de las mujeres y tiene una consecuencia decisiva en el crecimiento del feto y el peso al momento del nacimiento. El peso del niño al momento del nacimiento representa aproximadamente el 5% del peso de la gestante, quien tien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Felipe, Huamán Chuquihuanca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/273
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vínculo entre la condición nutricional de la embarazada y el peso del R. N. Desarrollado en el Centro Hospitalario de Jaén desde Marzo a Agosto del 2017
Descripción
Sumario:El Embarazo es uno de los periodos de más riesgo en la nutrición en la vida de las mujeres y tiene una consecuencia decisiva en el crecimiento del feto y el peso al momento del nacimiento. El peso del niño al momento del nacimiento representa aproximadamente el 5% del peso de la gestante, quien tiene todo el proceso que dura la gestación para poder cubrir todas las necesidades nutricionales del nuevo ser en formación. (12,13). La nutrición de la madre, previa al embarazo, está considerada como un elemento muy importante en el resultado final del mismo. Se considera que existe una relación de causa efecto entre el IMC de la gestante y la formación de la masa corporal del nuevo ser. Las gestantes con peso bajo para la talla, vale decir, las que empiezan el embarazo con índice de masa corporal inferior a 19, pueden presentar una gama de riesgos para el bebe, destacando entre otros la desnutrición del feto y el peso bajo al momento del nacimiento, lo cual incrementa mucho más los riegos de morbimortalidad del neonato y del infante, puede producir alteraciones a nivel de familia y también contribuye a sobrecargar el presupuesto para los servicios de cuidados intensivos del recién nacido. Estos efectos aumentan si, además de lo mencionado, la embarazada gana poco peso durante la gestación y tiene bajos niveles de hemoglobina (1, 6)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).