Incidencia de Aborto Incompleto por Automedicacion con Misoprostol en Adolescentes Atendidas en el Hospital Santa Maria del Socorro Durante el Periodo Marzo - Agosto Del 2018
Descripción del Articulo
El misoprostol, un análogo de la prostaglandina E1, es una alternativa médica al vacío manual. Aspiración y otros métodos de evacuación uterina como dilatación y legrado. Para el tratamiento del aborto incompleto. Es un análogo de la prostaglandina activo por vía oral que es ampliamente disponible,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
Repositorio: | UPICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/384 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/384 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incidencia de Aborto Incompleto por Automedicacion con Misoprostol en Adolescentes Atendidas en el Hospital Santa Maria del Socorro Durante el Periodo Marzo - Agosto Del 2018 |
Sumario: | El misoprostol, un análogo de la prostaglandina E1, es una alternativa médica al vacío manual. Aspiración y otros métodos de evacuación uterina como dilatación y legrado. Para el tratamiento del aborto incompleto. Es un análogo de la prostaglandina activo por vía oral que es ampliamente disponible, económico, fácil de administrar y estable a temperatura ambiente. Métodos: El diseño de la tesis es descriptiva y transversal. La técnica implementada fue la encuesta a través de un cuestionario que ha sido validado por expertos y también el alfa de Cronbach, que valido el instrumento. Luego esta información fue puesta en el programa Excel para elaborar las respectivas tablas como sus gráficos. Población: Se hizo una determinación de tamaño muestra y por muestreo no probabilístico aleatorio se tuvo que serán de 96 adolescentes que fueron atendidas en el Hospital Santa María del Socorro durante el periodo marzo – agosto del 2018. Se evaluaron a las pacientes adolescentes que fueron sometidas por automedicación con misoprostol y terminaron en aborto incompleto, la incidencia que van a presentar, la misma que fue tabulada y puesta en cuadros de Excel. Resultados: Respecto a la sintomatología presentada por las adolescentes, se llegó a demostrar que el 47% presentaron hemorragia, el 25% presentaron shock, el 23% presentaron infección y solo el 4% presentaron alguna otra sintomatología, y respecto al tipo de aborto, a las adolescentes encuestadas se llegó a demostrar que el 64% tuvieron aborto incompleto, el 28% presentaron aborto incompleto provocado con misoprostol y solo el 9% presentaron completo provocado con misoprostol. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).