NIVEL DE CONOCIMIENTO Y USO DEL METODO ANTICONCEPTIVO HORMONAL COMBINADO DE DEPOSITO EN MADRES ADOLESCENTES DEL C.S. RANRACANCHA, PERIODO AGOSTO -DICIEMBRE 2018

Descripción del Articulo

Los adolescentes son un grupo poblacional en la que surgen muchas necesidades, el desarrollo de su organismo y los cambios que esta acarrea sumados a la información inadecuada por una disminuida educación sexual; conllevan a errores que marcan su vida para siempre cómo el ser madres a temprana edad....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccorimanya Alfaro, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/363
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NIVEL DE CONOCIMIENTO Y USO DEL METODO ANTICONCEPTIVO HORMONAL COMBINADO DE DEPOSITO EN MADRES ADOLESCENTES DEL C.S. RANRACANCHA, PERIODO AGOSTO -DICIEMBRE 2018
Descripción
Sumario:Los adolescentes son un grupo poblacional en la que surgen muchas necesidades, el desarrollo de su organismo y los cambios que esta acarrea sumados a la información inadecuada por una disminuida educación sexual; conllevan a errores que marcan su vida para siempre cómo el ser madres a temprana edad. La OMS, ha clasificado el embarazo adolescente como de mayor riesgo para la salud de adolescente y la de su hijo(a) por ello la necesidad de evitar el embarazo por primera vez o un periodo intergenésico corto. La organización mundial de la salud define: la adolescencia es la etapa que transcurre entre 10 y 19 años y que incluye dos etapas la adolescencia temprana de 10 a 14 años y la adolescencia tardía de 15 a 19 años1 En el Perú la población adolescente representa un porcentaje significativo, según EL INFORME DEL INEI – 2018 en la zona rural que es el lugar de estudio las viviendas con un integrante en el hogar con edad de 12 a 17 años representan el 32.82. En el Perú según UNICEF la población adolescente es de 3,600,000 personas, lo cual alcanza casi al 13% de la población. Aproximadamente el 50,63% son varones y el 49,3% damas. El inicio de relaciones sexuales en la adolescencia es cada vez más precoz lo cual conlleva a tener mayor número de parejas sexuales, además representa un riesgo elevado de contagio con enfermedades que se transmiten sexualmente. SEGÚN EL INFORME DEL INEI – 2017 en el grupo de edad de 15 - 19 años 13 de cada 100 tienen un hijo o están gestando.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).