Factores de riesgo maternos preconcepcionales Y concepcionales del parto pretérmino en el hospital San Jose de Chincha Noviembre 2015

Descripción del Articulo

El parto pretérmino (PP) tiene tasas de prevalencia diferenciales secundarios a la complejidad del centro de salud y a las características de la población estudiada, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que a nivel mundial tiene una tasa entre el 5 y 10%.(1,2,3). Es responsable del 27...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Reyes, Milton Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/86
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/86
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores De Riesgo en partos
id UPIC_a572d07e1b268edb7e604a5e587511c0
oai_identifier_str oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/86
network_acronym_str UPIC
network_name_str UPICA-Institucional
repository_id_str .
spelling Carrillo Reyes, Milton Cesar2016-05-03T01:55:43Z2016-05-03T01:55:43Z2015-12http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/86El parto pretérmino (PP) tiene tasas de prevalencia diferenciales secundarios a la complejidad del centro de salud y a las características de la población estudiada, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que a nivel mundial tiene una tasa entre el 5 y 10%.(1,2,3). Es responsable del 27 al 30% de la mortalidad neonatal con una relación inversamente proporcional entre la edad gestacional y la mortalidad, correspondiéndose una mayor tasa de morbimortalidad perinatal a menor edad gestacional.1,14 También es responsable de las elevadas tasas de morbilidad neonatal y durante la lactancia, y la reciente publicación de estudios longitudinales con seguimiento hasta los cinco años observaron una mayor tasa de déficits sensoriales, parálisis cerebral, problemas de aprendizaje y enfermedades respiratorias en comparación con los niños nacidos a término.Submitted by Administrador Repositorio (repoupica@repositorio.upica.edu.pe) on 2016-05-03T01:55:43Z No. of bitstreams: 1 Factores De Riesgo Maternos Preconcepcionales Y Concepcionales Del Parto Pretérmino En El Hospital San Jose De Chincha.pdf: 746006 bytes, checksum: 42bbc0dc406ee5cabfdebb66dacd1f4d (MD5)Made available in DSpace on 2016-05-03T01:55:43Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Factores De Riesgo Maternos Preconcepcionales Y Concepcionales Del Parto Pretérmino En El Hospital San Jose De Chincha.pdf: 746006 bytes, checksum: 42bbc0dc406ee5cabfdebb66dacd1f4d (MD5) Previous issue date: 2015-12Trabajo académicospaGrupo Educativo Universidad Privada de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Grupo Educativo Universidad Privada de IcaRepositorio institucional - UPICAreponame:UPICA-Institucionalinstname:Grupo Educativo Universidad Privada de Icainstacron:UPICAFactores De Riesgo en partosFactores de riesgo maternos preconcepcionales Y concepcionales del parto pretérmino en el hospital San Jose de Chincha Noviembre 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upica.edu.pe/bitstream/123456789/86/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMILTON CARRILLO - FAC DE RIESGO PRECONCEP CONCEP PARTO PRETERMINO.pdfMILTON CARRILLO - FAC DE RIESGO PRECONCEP CONCEP PARTO PRETERMINO.pdfapplication/pdf746006http://repositorio.upica.edu.pe/bitstream/123456789/86/3/MILTON%20CARRILLO%20-%20FAC%20DE%20RIESGO%20PRECONCEP%20CONCEP%20PARTO%20PRETERMINO.pdf42bbc0dc406ee5cabfdebb66dacd1f4dMD53123456789/86oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/862016-07-06 16:13:50.705Repositorio institucional de GRUPO EDUCATIVO UNIVERSIDAD PRIVADA DE ICAdspace-help@myu.edu
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores de riesgo maternos preconcepcionales Y concepcionales del parto pretérmino en el hospital San Jose de Chincha Noviembre 2015
title Factores de riesgo maternos preconcepcionales Y concepcionales del parto pretérmino en el hospital San Jose de Chincha Noviembre 2015
spellingShingle Factores de riesgo maternos preconcepcionales Y concepcionales del parto pretérmino en el hospital San Jose de Chincha Noviembre 2015
Carrillo Reyes, Milton Cesar
Factores De Riesgo en partos
title_short Factores de riesgo maternos preconcepcionales Y concepcionales del parto pretérmino en el hospital San Jose de Chincha Noviembre 2015
title_full Factores de riesgo maternos preconcepcionales Y concepcionales del parto pretérmino en el hospital San Jose de Chincha Noviembre 2015
title_fullStr Factores de riesgo maternos preconcepcionales Y concepcionales del parto pretérmino en el hospital San Jose de Chincha Noviembre 2015
title_full_unstemmed Factores de riesgo maternos preconcepcionales Y concepcionales del parto pretérmino en el hospital San Jose de Chincha Noviembre 2015
title_sort Factores de riesgo maternos preconcepcionales Y concepcionales del parto pretérmino en el hospital San Jose de Chincha Noviembre 2015
author Carrillo Reyes, Milton Cesar
author_facet Carrillo Reyes, Milton Cesar
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrillo Reyes, Milton Cesar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Factores De Riesgo en partos
topic Factores De Riesgo en partos
description El parto pretérmino (PP) tiene tasas de prevalencia diferenciales secundarios a la complejidad del centro de salud y a las características de la población estudiada, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que a nivel mundial tiene una tasa entre el 5 y 10%.(1,2,3). Es responsable del 27 al 30% de la mortalidad neonatal con una relación inversamente proporcional entre la edad gestacional y la mortalidad, correspondiéndose una mayor tasa de morbimortalidad perinatal a menor edad gestacional.1,14 También es responsable de las elevadas tasas de morbilidad neonatal y durante la lactancia, y la reciente publicación de estudios longitudinales con seguimiento hasta los cinco años observaron una mayor tasa de déficits sensoriales, parálisis cerebral, problemas de aprendizaje y enfermedades respiratorias en comparación con los niños nacidos a término.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-05-03T01:55:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-05-03T01:55:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/86
url http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/86
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
publisher.none.fl_str_mv Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
dc.source.es_ES.fl_str_mv Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio institucional - UPICA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPICA-Institucional
instname:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
instacron:UPICA
instname_str Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
instacron_str UPICA
institution UPICA
reponame_str UPICA-Institucional
collection UPICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upica.edu.pe/bitstream/123456789/86/2/license.txt
http://repositorio.upica.edu.pe/bitstream/123456789/86/3/MILTON%20CARRILLO%20-%20FAC%20DE%20RIESGO%20PRECONCEP%20CONCEP%20PARTO%20PRETERMINO.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
42bbc0dc406ee5cabfdebb66dacd1f4d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de GRUPO EDUCATIVO UNIVERSIDAD PRIVADA DE ICA
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1754203946013949952
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).