Problemática en torno a los derechos de propiedad sobre la minería en el Perú
Descripción del Articulo
A continuación presentaremos y desarrollaremos un tema que merece ser abordado, por cuanto su problemática influye significativamente en el desarrollo nacional. Es el que se refiere al régimen legal de la propiedad de los recursos minerales en el Perú. La propiedad sobre los recursos naturales, en g...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
Repositorio: | UPICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/326 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Problemática en torno a los derechos de propiedad sobre la minería en el Perú |
Sumario: | A continuación presentaremos y desarrollaremos un tema que merece ser abordado, por cuanto su problemática influye significativamente en el desarrollo nacional. Es el que se refiere al régimen legal de la propiedad de los recursos minerales en el Perú. La propiedad sobre los recursos naturales, en general, la ostenta el Estado peruano. Pero como veremos en el desarrollo de la presente investigación, el mismo puede otorgar su racional aprovechamiento y explotación a los particulares a través de un régimen de concesiones. La problemática se centra sobre distintos aspectos. Desde la titularidad de los recursos naturales, si corresponde al Estado, a la Nación, a la empresa privada, a la sociedad, a las comunidades campesinas y nativas. Hasta el cuidado del medio ambiente, los beneficios respecto de su explotación que incide en el desarrollo de la sociedad. Desde un enfoque legal, y basándonos en la teoría así como en la legislación nacional y pronunciamiento del Supremo Intérprete de la Constitución, abordaremos tan controversial tópico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).