Diseño del proceso de puesta a punto de tornos automáticos de producción en serie. EMEMSA - Ate
Descripción del Articulo
Para realizar el diseño, hicimos uso de teoría de diseño de procesos, metodología de las 5S´s y técnicas de tiempos y movimientos, con las cuales se elaboró el procedimiento de puesta a punto, una hoja de cálculo de producción y de levas, para cada producto, con la ubicación exacta de herramientas y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/247 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/247 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño Tornos automáticos EMENSA - Ate Producción |
| Sumario: | Para realizar el diseño, hicimos uso de teoría de diseño de procesos, metodología de las 5S´s y técnicas de tiempos y movimientos, con las cuales se elaboró el procedimiento de puesta a punto, una hoja de cálculo de producción y de levas, para cada producto, con la ubicación exacta de herramientas y dispositivos requeridos en la puesta a punto. Con esta investigación se logrará mejorar los tiempos de puesta a punto, se evitará la dependencia de los programadores experimentados ya que el procedimiento y las hojas de cálculo facilitaran el montaje de las herramientas y dispositivos también se garantiza la calidad de mecanizado. La mejora ha sido verificada con el prototipo realizado en julio de 2013 en el área de tornos automáticos en los cuales se verifico una reducción de un promedio del 48% del tiempo de puestas a punto, lo que constituyo una reducción de costos de producción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).