Diseño del proceso de puesta a punto de tornos automáticos de producción en serie. EMEMSA - Ate

Descripción del Articulo

Para realizar el diseño, hicimos uso de teoría de diseño de procesos, metodología de las 5S´s y técnicas de tiempos y movimientos, con las cuales se elaboró el procedimiento de puesta a punto, una hoja de cálculo de producción y de levas, para cada producto, con la ubicación exacta de herramientas y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Cueva, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Tornos automáticos
EMENSA - Ate
Producción
id UNAC_f6af8f7ba0af08c7ea59c8ef537af38e
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/247
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
spelling Maldonado Cueva, José Antonio2016-07-20T21:31:25Z2016-07-20T21:31:25Z2014T.620.1.M19https://hdl.handle.net/20.500.12952/247Para realizar el diseño, hicimos uso de teoría de diseño de procesos, metodología de las 5S´s y técnicas de tiempos y movimientos, con las cuales se elaboró el procedimiento de puesta a punto, una hoja de cálculo de producción y de levas, para cada producto, con la ubicación exacta de herramientas y dispositivos requeridos en la puesta a punto. Con esta investigación se logrará mejorar los tiempos de puesta a punto, se evitará la dependencia de los programadores experimentados ya que el procedimiento y las hojas de cálculo facilitaran el montaje de las herramientas y dispositivos también se garantiza la calidad de mecanizado. La mejora ha sido verificada con el prototipo realizado en julio de 2013 en el área de tornos automáticos en los cuales se verifico una reducción de un promedio del 48% del tiempo de puestas a punto, lo que constituyo una reducción de costos de producción.To design, we made use of the theory of design processes, tecr..niques of technical 5S'sy time and motion, \vith which the method of tuning, a spreadsheet and camshafts production, was developed to each product, with the exact location of the tools and devices required in the set-up. This research will achieve improved makeready times, reliance on experienced programmers will be avoided because the procedure and spreadsheets facilitate the assembly tools and devices. Machining quality is also guaranteed because the tools were used in the setup will be in good condition. The improvement has been verified with the prototype made in July 2013 in the area of automatic lathes in which a reduction of an average of 48% ofthe time tune was verified, which is a reduction ofproduction costs.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACDiseñoTornos automáticosEMENSA - AteProducciónDiseño del proceso de puesta a punto de tornos automáticos de producción en serie. EMEMSA - Ateinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero MecánicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaTítulo ProfesionalIngeniería MecánicaTHUMBNAILJoseAntonio_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.jpgJoseAntonio_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24014https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff40036c-2626-469e-bfb2-87b3e9a87a02/content9ba6de3581cd9eb9a64f6b6d75930a61MD57TEXTT.620.1.M19.pdf.txtT.620.1.M19.pdf.txtExtracted texttext/plain102405https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/804d8223-bd20-4107-b624-5bf75cecd989/contentd5debf8f1455c3525509ce1f58cdb3edMD52JoseAntonio_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.txtJoseAntonio_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain101615https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d877c72-0261-40e3-949c-8d039c8bf9b5/content7e8cdee0c86c359bcb1a5a902faf96b1MD56ORIGINALJoseAntonio_Tesis_tituloprofesional_2014.pdfJoseAntonio_Tesis_tituloprofesional_2014.pdfTexto completoapplication/pdf2641723https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6cd1ed8a-879a-43d9-812d-f64b58fb305a/content97cda97e39073dd59af3138be427f9e8MD5320.500.12952/247oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2472025-08-03 23:48:01.858https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño del proceso de puesta a punto de tornos automáticos de producción en serie. EMEMSA - Ate
title Diseño del proceso de puesta a punto de tornos automáticos de producción en serie. EMEMSA - Ate
spellingShingle Diseño del proceso de puesta a punto de tornos automáticos de producción en serie. EMEMSA - Ate
Maldonado Cueva, José Antonio
Diseño
Tornos automáticos
EMENSA - Ate
Producción
title_short Diseño del proceso de puesta a punto de tornos automáticos de producción en serie. EMEMSA - Ate
title_full Diseño del proceso de puesta a punto de tornos automáticos de producción en serie. EMEMSA - Ate
title_fullStr Diseño del proceso de puesta a punto de tornos automáticos de producción en serie. EMEMSA - Ate
title_full_unstemmed Diseño del proceso de puesta a punto de tornos automáticos de producción en serie. EMEMSA - Ate
title_sort Diseño del proceso de puesta a punto de tornos automáticos de producción en serie. EMEMSA - Ate
author Maldonado Cueva, José Antonio
author_facet Maldonado Cueva, José Antonio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Maldonado Cueva, José Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño
Tornos automáticos
EMENSA - Ate
Producción
topic Diseño
Tornos automáticos
EMENSA - Ate
Producción
description Para realizar el diseño, hicimos uso de teoría de diseño de procesos, metodología de las 5S´s y técnicas de tiempos y movimientos, con las cuales se elaboró el procedimiento de puesta a punto, una hoja de cálculo de producción y de levas, para cada producto, con la ubicación exacta de herramientas y dispositivos requeridos en la puesta a punto. Con esta investigación se logrará mejorar los tiempos de puesta a punto, se evitará la dependencia de los programadores experimentados ya que el procedimiento y las hojas de cálculo facilitaran el montaje de las herramientas y dispositivos también se garantiza la calidad de mecanizado. La mejora ha sido verificada con el prototipo realizado en julio de 2013 en el área de tornos automáticos en los cuales se verifico una reducción de un promedio del 48% del tiempo de puestas a punto, lo que constituyo una reducción de costos de producción.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-20T21:31:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-20T21:31:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.620.1.M19
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/247
identifier_str_mv T.620.1.M19
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/247
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff40036c-2626-469e-bfb2-87b3e9a87a02/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/804d8223-bd20-4107-b624-5bf75cecd989/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d877c72-0261-40e3-949c-8d039c8bf9b5/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6cd1ed8a-879a-43d9-812d-f64b58fb305a/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 9ba6de3581cd9eb9a64f6b6d75930a61
d5debf8f1455c3525509ce1f58cdb3ed
7e8cdee0c86c359bcb1a5a902faf96b1
97cda97e39073dd59af3138be427f9e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066417640669184
score 13.121102
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).