“VIOLENCIA FAMILIAR Y CONDUCTAS ANTISOCIALES EN LOS JOVENES DE LA PROVINCIA DE ICA

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es Identificar las características de la violencia familiar en los hogares de los jóvenes de la provincia de Ica y establecer la relación que existe entre la violencia familiar y las conductas antisociales. El estudio se realizó con una muestra aleatoria. Se Investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Torres, María Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/427
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/427
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:“VIOLENCIA FAMILIAR Y CONDUCTAS ANTISOCIALES EN LOS JOVENES DE LA PROVINCIA DE ICA
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es Identificar las características de la violencia familiar en los hogares de los jóvenes de la provincia de Ica y establecer la relación que existe entre la violencia familiar y las conductas antisociales. El estudio se realizó con una muestra aleatoria. Se Investigaron y evaluaron 120 jóvenes de la provincia de Ica los cuales contestaron la escala de satisfacción familiar por adjetivos (ESFA) y el inventario de inteligencia emocional de BarOn (Ice) siendo más relevante para el estudio el componente interpersonal. Los resultados mostraron que existe dependencia o asociación entre satisfacción familiar y la inteligencia emocional total, es decir, los adolescentes poseen habilidades sociales dependiendo de los modelos de comunicación y coherencia entre la conducta verbal y no verbal de los adultos, es decir padres, maestros, autoridades locales, gubernamentales, entre otras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).