Hemorragia Post Parto por Desgarro Vaginal en el Hospital San José de Chincha

Descripción del Articulo

El presente caso se refiere a una paciente de 16 años que ingresa al servicio de emergencia del Hospital San José de Chincha el día 18/05/17 aproximadamente a las 2.30am por presentar dolor abdominal tipo contracción uterina, para lo cual se evalúa encontrándose en fase activa de trabajo de parto. A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaquera Ucedo, Olga Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/280
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia Post Parto por Desgarro Vaginal en el Hospital San José de Chincha
Descripción
Sumario:El presente caso se refiere a una paciente de 16 años que ingresa al servicio de emergencia del Hospital San José de Chincha el día 18/05/17 aproximadamente a las 2.30am por presentar dolor abdominal tipo contracción uterina, para lo cual se evalúa encontrándose en fase activa de trabajo de parto. A las 4 de la mañana se lleva acabo el parto sin ningún tipo de complicación. Se realiza el control dentro de las dos primeras horas puerperales, las cuales no se notan ningún tipo de complicación. A las 9:10 de la mañana la paciente presenta malestar general y ante la evaluación se evidencia hematoma vulvar de gran tamaño, dándose aviso al médico de turno para evaluación, donde se realiza sutura de desgarro vaginal y debridación de hematoma vulvar. Debido a la hemorragia profusa originada por el desgarro vaginal la paciente llega a tener 6,3gr/dl de hemoglobina por la cual es hospitalizada para brindar tratamiento oportuno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).