Incidencia de cervicitis en trabajadoras sexuales en la unidad de atención médica periódica del centro de salud Sunampe en Enero del 2016
Descripción del Articulo
Se define como atención medica periódica (AMP) al control sistemático y periódico en busca de infecciones de transmisión Sexual (ITS) que se realiza a los/as trabajadores/as sexuales, no importa su estado serológico /sífilis, VIH/SIDA) con una periocidad de 30 días. La cual se debe realizar en Centr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
Repositorio: | UPICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/89 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/89 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cervicitis en trabajadoras sexuales |
Sumario: | Se define como atención medica periódica (AMP) al control sistemático y periódico en busca de infecciones de transmisión Sexual (ITS) que se realiza a los/as trabajadores/as sexuales, no importa su estado serológico /sífilis, VIH/SIDA) con una periocidad de 30 días. La cual se debe realizar en Centros Especializados de Referencia de ITS/VIH/SIDA (CERITSS), centros de referencia de ITS (CERITS) o en las unidades de Atención Medica Periódica (UAMP) reconocidos a nivel nacional |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).