La administración de los planes de negocios, y su influencia en el cumplimiento de los objetivos y metas de sierra y selva exportadora

Descripción del Articulo

En esta investigación, se explica el propósito de cómo la Administración de Planes de Negocio contribuye al cumplimiento de los objetivos y metas de Sierra y Selva Exportadora, teniendo en cuenta que para informar a la Alta Dirección del Ministerio de Agricultura y Riego, debe presentar los res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santander Borjas, Carlos Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/194
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/194
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Plan de negocios
objetivos y metas
cadena productiva
valor agregado
Business plan
objectives and goals
productive chain
value added
producción
Descripción
Sumario:En esta investigación, se explica el propósito de cómo la Administración de Planes de Negocio contribuye al cumplimiento de los objetivos y metas de Sierra y Selva Exportadora, teniendo en cuenta que para informar a la Alta Dirección del Ministerio de Agricultura y Riego, debe presentar los resultados y/o logros al final del año. El objetivo es que Sierra y Selva Exportadora tenga como objetivo promover el acceso a los mercados para los productores agrícolas organizados en las montañas y los bosques de manera competitiva y sostenible. Asimismo, interviene en las provincias de la Sierra y la selva, en coordinación con los sectores competentes, los gobiernos regionales y los gobiernos locales, de acuerdo con sus objetivos, funciones y competencias establecidas por ley. Mediante sus Direcciones viene promoviendo y gestionando empresarialmente planes de negocio y proyectos productivos de las zonas de Sierra y selva, así como brinda asistencia técnica comercial a los pequeños y medianos productores, fomentando la asociatividad empresarial de los productores de la zona rural andina y amazónica para la generación de negocios y supervisar la ejecución de planes de negocio. La investigación utilizó y empleó la teoría del enfoque mixto, específicamente de tipo descriptivo-explicativo, debido a que estas teorías permitieron facilitar el análisis del estudio, la encuesta fue realizada a los profesionales especialistas y la con lo cual se realizó el diagnostico final. Los resultados de esta investigación indican que existe una estrecha relación entre la adecuada administración de los planes de negocios y el cumplimiento de los objetivos y metas por el cuál entidad le permita cumplir su rol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).