Implementación de la red de datos para la mejora de gestión de la información en el servicio de asesoría en la empresa Sica Supply E.I.R.L., 2019
Descripción del Articulo
“El presente estudio tuvo por finalidad determinar el efecto que genera implementar una red de datos para la mejora de gestión de información en el servicio de asesoría en la empresa SICA SUPPLY E.I.R.L., 2019, esto mediante un enfoque cuantitativo, basado en resultados estadísticos, de diseño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
| Repositorio: | UPCI-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/107 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/107 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | red de datos gestión de información gigabit LAN data network information management redes |
| Sumario: | “El presente estudio tuvo por finalidad determinar el efecto que genera implementar una red de datos para la mejora de gestión de información en el servicio de asesoría en la empresa SICA SUPPLY E.I.R.L., 2019, esto mediante un enfoque cuantitativo, basado en resultados estadísticos, de diseño experimental – pre experimental, debido a que solo se manipula la variable independiente y se realizan observaciones a la variable dependiente a través de instrumentos. Por otro lado, es de alcance temporal longitudinal, pues se aplicará el instrumento en dos momentos, es decir antes de la implementación de la red de datos (pretest) y otro después de la implementación de la red de datos (postest).” “El estudio consideró una población censal conformada por 35 trabajadores, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento que se utilizó fue el cuestionario elaborado para medir la variable gestión de información, con opciones de respuesta politómicas, pasando por un proceso de validez y confiabilidad antes de ser aplicada.” “Los resultados obtenidos dan cuenta de la efectividad de la implementación de la red de datos en la gestión de información, mostrando mejoras en el nivel deficiente a un 74.29%, referente al nivel regular se mejoró en un 31.43 % y para el nivel eficiente se mejoró en 42.86 %, asimismo, se logró comprobar la hipótesis de investigación (tc= 17,311 > tt = 1, 690), asegurando que la red de datos mejoró de manera significativa la gestión de información de la empresa.” |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).