CULTURA TRIBUTARIA EN ESTUDIANTES DEL 4° Y 5° GRADO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LUIS ALBERTO SÁNCHEZ SÁNCHEZ”, DE LA COMUNIDAD DE OCCOLLO, VINCHOS – 2019”

Descripción del Articulo

La presente investigación, está orientado a determinar el nivel de cultura tributaria en los estudiantes del 4° y 5° de secundaria de la institución educativa” Luis Alberto Sánchez Sánchez” de la comunidad de Occollo, distrito de Vinchos- 2019; por lo que para alcanzar dicho objetivo, se planteó en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CAYLLAHUA CCANTO, JORGE
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/437
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CULTURA TRIBUTARIA EN ESTUDIANTES DEL 4° Y 5° GRADO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LUIS ALBERTO SÁNCHEZ SÁNCHEZ”, DE LA COMUNIDAD DE OCCOLLO, VINCHOS – 2019”
Contabilidad, Auditoría y Finanzas
Descripción
Sumario:La presente investigación, está orientado a determinar el nivel de cultura tributaria en los estudiantes del 4° y 5° de secundaria de la institución educativa” Luis Alberto Sánchez Sánchez” de la comunidad de Occollo, distrito de Vinchos- 2019; por lo que para alcanzar dicho objetivo, se planteó en sus aspectos metodológicos, Cuya investigación es de tipo aplicativa descriptiva, y de diseño no experimental, toda vez que se fundamenta en la temporalización de la investigación y una muestra conformada 22 estudiantes de la institución educativa; asimismo, los instrumentos que permitieron recopilar información fueron el cuestionario y la guía de análisis documental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).