Desarrollo de un plan de capacitación para mejorar la programación del presupuesto por resultado de la red de salud Bagua
Descripción del Articulo
La Presente Investigación tiene por objetivo desarrollar un Plan de Capacitación en la unidad ejecutora 401, red de salud Bagua de la región Amazonas. El sector salud actualmente cuenta con coordinadores de los programas presupuestales (PP), los cuales deben realizar cada año un trabajo programa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
Repositorio: | UPCI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/128 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto por resultado convenios unidad ejecutora coordinadores recursos financieros Budget by result agreements executing unit coordinators financial resources gestión |
id |
UPCI_b9e51025452dff3bd6d8a8fd80d44d5c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/128 |
network_acronym_str |
UPCI |
network_name_str |
UPCI-Institucional |
repository_id_str |
4716 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo de un plan de capacitación para mejorar la programación del presupuesto por resultado de la red de salud Bagua |
title |
Desarrollo de un plan de capacitación para mejorar la programación del presupuesto por resultado de la red de salud Bagua |
spellingShingle |
Desarrollo de un plan de capacitación para mejorar la programación del presupuesto por resultado de la red de salud Bagua Vidarte Ochoa, Juan Carlos Presupuesto por resultado convenios unidad ejecutora coordinadores recursos financieros Budget by result agreements executing unit coordinators financial resources gestión |
title_short |
Desarrollo de un plan de capacitación para mejorar la programación del presupuesto por resultado de la red de salud Bagua |
title_full |
Desarrollo de un plan de capacitación para mejorar la programación del presupuesto por resultado de la red de salud Bagua |
title_fullStr |
Desarrollo de un plan de capacitación para mejorar la programación del presupuesto por resultado de la red de salud Bagua |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un plan de capacitación para mejorar la programación del presupuesto por resultado de la red de salud Bagua |
title_sort |
Desarrollo de un plan de capacitación para mejorar la programación del presupuesto por resultado de la red de salud Bagua |
author |
Vidarte Ochoa, Juan Carlos |
author_facet |
Vidarte Ochoa, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acosta Medina, Luis Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vidarte Ochoa, Juan Carlos |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Presupuesto por resultado convenios unidad ejecutora coordinadores recursos financieros |
topic |
Presupuesto por resultado convenios unidad ejecutora coordinadores recursos financieros Budget by result agreements executing unit coordinators financial resources gestión |
dc.subject.en_EN.fl_str_mv |
Budget by result agreements executing unit coordinators financial resources |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
gestión |
description |
La Presente Investigación tiene por objetivo desarrollar un Plan de Capacitación en la unidad ejecutora 401, red de salud Bagua de la región Amazonas. El sector salud actualmente cuenta con coordinadores de los programas presupuestales (PP), los cuales deben realizar cada año un trabajo programación eficiente en la elaboración de dichos presupuestos; estos recursos financieros son programados para todo el año según lo establecido por el ministerio de economía y finanzas (MEF). Por eso la red de salud Bagua ha visto por conveniente realizar un Plan de Capacitación para los coordinadores de los programas presupuestales, ya que dichos coordinadores desconocen la programación presupuestal por resultado (PpR) a cabalidad, y de esta manera poder mejorar dicha programación. Es nuestro deseo obtener un adecuado presupuesto en sus diferentes fuentes de financiamiento que cuenten con una unidad ejecutora que reduzca la brecha presupuestal de la misma sede y sus establecimientos de la jurisdicción de la red de salud Bagua y su población. La metodología empleada será de enfoque cuantitativo y de diseño experimental. Así mismo presentaremos la descripción completa del plan iniciando con el alcance, los objetivos, el presupuesto y el cronograma correspondiente. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-07T15:40:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-07T15:40:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-09-04 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Hernández Sánchez, H. W. (2016). Presupuesto por resultados y la capacitación del personal en la gestión financiera de la Unidad Ejecutora 001: OGA -MININTER, Lima, 2016. Lima, Perù. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/128 |
identifier_str_mv |
Hernández Sánchez, H. W. (2016). Presupuesto por resultados y la capacitación del personal en la gestión financiera de la Unidad Ejecutora 001: OGA -MININTER, Lima, 2016. Lima, Perù. |
url |
http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/128 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias e Informática Repositorio Institucional - UPCI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCI-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias e Informática instacron:UPCI |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
instacron_str |
UPCI |
institution |
UPCI |
reponame_str |
UPCI-Institucional |
collection |
UPCI-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/128/1/T-VIDARTE_OCHOA_JUAN.pdf http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/128/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
967e2acb113b312014ae76b9c9d16a37 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPCI |
repository.mail.fl_str_mv |
admrepupci@gmail.com |
_version_ |
1753304251176583168 |
spelling |
Acosta Medina, Luis EnriqueVidarte Ochoa, Juan Carlos2020-09-07T15:40:40Z2020-09-07T15:40:40Z2020-09-04Hernández Sánchez, H. W. (2016). Presupuesto por resultados y la capacitación del personal en la gestión financiera de la Unidad Ejecutora 001: OGA -MININTER, Lima, 2016. Lima, Perù.http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/128La Presente Investigación tiene por objetivo desarrollar un Plan de Capacitación en la unidad ejecutora 401, red de salud Bagua de la región Amazonas. El sector salud actualmente cuenta con coordinadores de los programas presupuestales (PP), los cuales deben realizar cada año un trabajo programación eficiente en la elaboración de dichos presupuestos; estos recursos financieros son programados para todo el año según lo establecido por el ministerio de economía y finanzas (MEF). Por eso la red de salud Bagua ha visto por conveniente realizar un Plan de Capacitación para los coordinadores de los programas presupuestales, ya que dichos coordinadores desconocen la programación presupuestal por resultado (PpR) a cabalidad, y de esta manera poder mejorar dicha programación. Es nuestro deseo obtener un adecuado presupuesto en sus diferentes fuentes de financiamiento que cuenten con una unidad ejecutora que reduzca la brecha presupuestal de la misma sede y sus establecimientos de la jurisdicción de la red de salud Bagua y su población. La metodología empleada será de enfoque cuantitativo y de diseño experimental. Así mismo presentaremos la descripción completa del plan iniciando con el alcance, los objetivos, el presupuesto y el cronograma correspondiente.The present research aims to develop a Training Plan in the executing unit 401, Bagua health network of the Amazon region. The health sector currently has budget program coordinators (PP), who must carry out an efficient programming work each year in the preparation of these budgets; These financial resources are scheduled for the entire year as established by the Ministry of Economy and Finance (MEF). That is why the Bagua health network has found it convenient to carry out a Training Plan for the coordinators of the budgetary programs, since these coordinators do not know the budgetary programming by result (PpR) fully, and in this way to improve said programming. It is our desire to obtain an adequate budget in its different sources of financing that have an executing unit that reduces the budget gap of the same headquarters and its establishments within the jurisdiction of the Bagua health network and its population. The methodology used will be quantitative and experimental design. We will also present the full description of the plan starting with the scope, objectives, budget and the corresponding schedule.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias e Informáticainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaRepositorio Institucional - UPCIreponame:UPCI-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias e Informáticainstacron:UPCIPresupuesto por resultadoconveniosunidad ejecutoracoordinadoresrecursos financierosBudget by resultagreementsexecuting unitcoordinatorsfinancial resourcesgestiónDesarrollo de un plan de capacitación para mejorar la programación del presupuesto por resultado de la red de salud Baguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngenieroUniversidad Peruana de Ciencias e Informatica. Facultad de Ciencias e IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas e InformáticaIngeniería de Sistemas e Informática. PresencialORIGINALT-VIDARTE_OCHOA_JUAN.pdfT-VIDARTE_OCHOA_JUAN.pdfTesis de Pregrado de Vidarte Ochoa Juan Carlosapplication/pdf1478391http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/128/1/T-VIDARTE_OCHOA_JUAN.pdf967e2acb113b312014ae76b9c9d16a37MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/128/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upci/128oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/1282020-09-07 10:42:29.071Repositorio Institucional UPCIadmrepupci@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).