La actitud hacia el curso de filosofía y el rendimiento académico de los estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene por objetivo determinar si existe relación entre la actitud hacia el curso de filosofía y el rendimiento académico en los estudiantes de primer ciclo de la Facultad de Comunicaciones de una universidad Privada de Lima Metropolitana durante el semestre 2018-II. Para alcanzar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Robles, Christian Bruce
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/72
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/72
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud hacia el curso de filosofía
rendimiento académico
enseñanza de la filosofía
normalidad filosófica
curso de filosofía
actitud
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene por objetivo determinar si existe relación entre la actitud hacia el curso de filosofía y el rendimiento académico en los estudiantes de primer ciclo de la Facultad de Comunicaciones de una universidad Privada de Lima Metropolitana durante el semestre 2018-II. Para alcanzar este objetivo se realizó un estudio de tipo no experimental, correlacional transversal en el que participaron 221 estudiantes de ambos sexos de las carreras de Publicidad, Periodismo y Medios audiovisuales. Se empleó una Escala de actitud hacia el curso de filosofía, instrumento que fue validado por juicio de expertos (V de Aiken=0.90) y fue probado en un piloto con 25 estudiantes obteniendo un resultado de análisis de confiabilidad de alfa de Cronbach de α=0.884. Los resultados evidencian en primer lugar una actitud negativa en muy menor grado y positiva en mayor grado hacia el curso de filosofía. También se comprobó estadísticamente que la actitud hacia el curso de filosofía esta correlacionada con el rendimiento académico de manera positiva pero esta correlación es significativamente muy baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).