DERECHOA LA DEBIDA MOTIVACION EN RESOLUCIONES JUDICIALES Y EL RECURSO DE CASACION N° 291-2019- AYACUCHO

Descripción del Articulo

Naranjo, (2016), en su investigación tiene el propósito de examinar, como la motivación de las resoluciones de los poderes públicos es una garantía procesal de connotación constitucional, donde las autoridades públicas, particular, y jueces de garantías penales son responsables en la emisión de reso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ROJAS TERRES VILMA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/685
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Naranjo, (2016), en su investigación tiene el propósito de examinar, como la motivación de las resoluciones de los poderes públicos es una garantía procesal de connotación constitucional, donde las autoridades públicas, particular, y jueces de garantías penales son responsables en la emisión de resoluciones correctamente justificadas y fundamentadas; conforme los parámetros que señala la Carta Magna, conjuntamente con la destreza y la experiencia de los justiciables, aplicando la lógica, la razonabilidad y compresión; que permitan asegurar la tutela efectiva y por tanto la seguridad jurídica que anhela todo justiciable. Considero el método deductivo descriptivo y sintético entre otros para solucionar carencia de motivación en la Unidad de Flagrancia, donde se demuestra la motivación de las resoluciones emitidas tanto de autoridades públicas ,particulares y de jueces penales son carentes de motivación, permitiendo ocasionar inseguridad jurídica en la administración de justicia, vulnerando los derechos fundamentales de los justiciables; por tal razón, la obligación de motivación en resoluciones deben realizarse conforme manda la Constitución, tanto en la aplicación de normas, principios jurídicos en que se fundamentan, y explicando
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).