Desarrollo de un Plan de Mantenimiento Preventivo para Optimizar los Tiempos de Trabajo en la Empresa KMC Cromo Oleo Hidráulica S.A.C.”

Descripción del Articulo

La empresa KMC cromo oleo hidráulica SAC Lima-Perú, es una empresa de capitales peruanos dedicado a brindar servicios de optimización, reconstrucción y mantenimiento de equipos y maquinarias de las grandes empresas en los sectores minería, agricultura y sector pesquero. Pero tenemos una deficiencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peñalva Aynaya, Ricardo Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/311
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:“Desarrollo de un Plan de Mantenimiento Preventivo para Optimizar los Tiempos de Trabajo en la Empresa KMC Cromo Oleo Hidráulica S.A.C.”
INGENIERÍA INDUSTRIAL
id UPCI_6d34c2bdaf97c4669ebf203b0db86588
oai_identifier_str oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/311
network_acronym_str UPCI
network_name_str UPCI-Institucional
repository_id_str 4716
dc.title.es_ES.fl_str_mv Desarrollo de un Plan de Mantenimiento Preventivo para Optimizar los Tiempos de Trabajo en la Empresa KMC Cromo Oleo Hidráulica S.A.C.”
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv Optimizar Mantenimiento Preventivo Tiempos
title Desarrollo de un Plan de Mantenimiento Preventivo para Optimizar los Tiempos de Trabajo en la Empresa KMC Cromo Oleo Hidráulica S.A.C.”
spellingShingle Desarrollo de un Plan de Mantenimiento Preventivo para Optimizar los Tiempos de Trabajo en la Empresa KMC Cromo Oleo Hidráulica S.A.C.”
Peñalva Aynaya, Ricardo Javier
“Desarrollo de un Plan de Mantenimiento Preventivo para Optimizar los Tiempos de Trabajo en la Empresa KMC Cromo Oleo Hidráulica S.A.C.”
INGENIERÍA INDUSTRIAL
title_short Desarrollo de un Plan de Mantenimiento Preventivo para Optimizar los Tiempos de Trabajo en la Empresa KMC Cromo Oleo Hidráulica S.A.C.”
title_full Desarrollo de un Plan de Mantenimiento Preventivo para Optimizar los Tiempos de Trabajo en la Empresa KMC Cromo Oleo Hidráulica S.A.C.”
title_fullStr Desarrollo de un Plan de Mantenimiento Preventivo para Optimizar los Tiempos de Trabajo en la Empresa KMC Cromo Oleo Hidráulica S.A.C.”
title_full_unstemmed Desarrollo de un Plan de Mantenimiento Preventivo para Optimizar los Tiempos de Trabajo en la Empresa KMC Cromo Oleo Hidráulica S.A.C.”
title_sort Desarrollo de un Plan de Mantenimiento Preventivo para Optimizar los Tiempos de Trabajo en la Empresa KMC Cromo Oleo Hidráulica S.A.C.”
author Peñalva Aynaya, Ricardo Javier
author_facet Peñalva Aynaya, Ricardo Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acosta Medina, Luis Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Peñalva Aynaya, Ricardo Javier
dc.subject.es_ES.fl_str_mv “Desarrollo de un Plan de Mantenimiento Preventivo para Optimizar los Tiempos de Trabajo en la Empresa KMC Cromo Oleo Hidráulica S.A.C.”
topic “Desarrollo de un Plan de Mantenimiento Preventivo para Optimizar los Tiempos de Trabajo en la Empresa KMC Cromo Oleo Hidráulica S.A.C.”
INGENIERÍA INDUSTRIAL
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv INGENIERÍA INDUSTRIAL
description La empresa KMC cromo oleo hidráulica SAC Lima-Perú, es una empresa de capitales peruanos dedicado a brindar servicios de optimización, reconstrucción y mantenimiento de equipos y maquinarias de las grandes empresas en los sectores minería, agricultura y sector pesquero. Pero tenemos una deficiencia el cual se convierte en un problema principal, y es que no se cumple con el cliente en los trabajos requeridos por muchos factores las cuales principalmente son: deficiencias en la calidad del servicio brindado, deficiencias en el tiempo de entrega y muchas veces altos índices de costo por servicio brindado. Este problema está enfocado principales en el área de procesos Mi objetivo es desarrollar un plan de mantenimiento preventivo para optimizar los tiempos de trabajo, Con la finalidad de disminuir y eliminar un mantenimiento correctivo ya que trae muchas consecuencias por máquina parada como es un mantenimiento costoso. Pero específicamente se desarrolla este trabajo porque la empresa necesita estandarizar los tiempos de trabajo por máquina y esto se consigue con una máquina herramienta que garantiza su funcionalidad al 100% sin paradas imprevistas. De esta forma también se consigue cumplir con los trabajos programados y así satisfacer las necesidades de los clientes y cumplir sus expectativas. El proyecto es de método cuantitativo, su tipo de investigación es descriptivo-interpretativo, En el proyecto se desarrollaron distintos tipos de técnicas e instrumentos, específicamente las entrevistas y las encuestas, también el análisis y la observación directa. Para elaborar todo el sistema se desarrolló metodologías, diagramas de Pareto, de Ishikawa, cuadros representativos, un manual de procedimiento. Desarrollando buenos indicadores se pudo concluir con un buen trabajo de investigación que ayuda a la empresa a ser mucho más eficaz, competitivo y sostenible en el tiempo, satisfaciendo las exigencias del mercado y cumpliendo con el eje principal que viene a ser los clientes. Palabras clave: Desarrollo de un plan, Mantenimiento Preventivo, Optimizar los tiempos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-04T14:06:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-04T14:06:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/311
url http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/311
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias e Informática
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio Institucional - UPCI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCI-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
instacron:UPCI
instname_str Universidad Peruana de Ciencias e Informática
instacron_str UPCI
institution UPCI
reponame_str UPCI-Institucional
collection UPCI-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/311/1/TESIS%20FINAL%20PRESENTADO%20-%20RICARDO%20PE%c3%91ALVA%20AYNAYA.pdf
http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/311/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv de14eb0522fcac710657cfc1cc32d2ec
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPCI
repository.mail.fl_str_mv admrepupci@gmail.com
_version_ 1753304251002519552
spelling Acosta Medina, Luis EnriquePeñalva Aynaya, Ricardo Javier2021-05-04T14:06:06Z2021-05-04T14:06:06Z2021-05-04http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/311La empresa KMC cromo oleo hidráulica SAC Lima-Perú, es una empresa de capitales peruanos dedicado a brindar servicios de optimización, reconstrucción y mantenimiento de equipos y maquinarias de las grandes empresas en los sectores minería, agricultura y sector pesquero. Pero tenemos una deficiencia el cual se convierte en un problema principal, y es que no se cumple con el cliente en los trabajos requeridos por muchos factores las cuales principalmente son: deficiencias en la calidad del servicio brindado, deficiencias en el tiempo de entrega y muchas veces altos índices de costo por servicio brindado. Este problema está enfocado principales en el área de procesos Mi objetivo es desarrollar un plan de mantenimiento preventivo para optimizar los tiempos de trabajo, Con la finalidad de disminuir y eliminar un mantenimiento correctivo ya que trae muchas consecuencias por máquina parada como es un mantenimiento costoso. Pero específicamente se desarrolla este trabajo porque la empresa necesita estandarizar los tiempos de trabajo por máquina y esto se consigue con una máquina herramienta que garantiza su funcionalidad al 100% sin paradas imprevistas. De esta forma también se consigue cumplir con los trabajos programados y así satisfacer las necesidades de los clientes y cumplir sus expectativas. El proyecto es de método cuantitativo, su tipo de investigación es descriptivo-interpretativo, En el proyecto se desarrollaron distintos tipos de técnicas e instrumentos, específicamente las entrevistas y las encuestas, también el análisis y la observación directa. Para elaborar todo el sistema se desarrolló metodologías, diagramas de Pareto, de Ishikawa, cuadros representativos, un manual de procedimiento. Desarrollando buenos indicadores se pudo concluir con un buen trabajo de investigación que ayuda a la empresa a ser mucho más eficaz, competitivo y sostenible en el tiempo, satisfaciendo las exigencias del mercado y cumpliendo con el eje principal que viene a ser los clientes. Palabras clave: Desarrollo de un plan, Mantenimiento Preventivo, Optimizar los tiempos.The company KMC cromo oleo Hidraulic SAC Lima-Peru, is a Peruvian capital company dedicated to providing optimization services, reconstruction and maintenance of equipment and machinery for large companies in the mining, agriculture and fishing sectors. But we have a deficiency which becomes a main problem, and that is that the client is not fulfilled in the work required by many factors which are mainly: deficiencies in the quality of the service provided, deficiencies in delivery time and many times high rates of cost per service provided. This problem is mainly focused on the process area My goal is to develop a preventive maintenance plan to optimize work times, in order to reduce and eliminate corrective maintenance as it has many consequences for a stopped machine such as expensive maintenance. But this work is specifically developed because the company needs to standardize the working times per machine and this is achieved with a machine tool that guarantees 100% functionality without unexpected stops. In this way it is also possible to comply with the scheduled works and thus satisfy the needs of the clients and meet their expectations. The project is a quantitative method; its type of research is descriptive-interpretive. In the project, different types of techniques and instruments were developed, specifically interviews and surveys, as well as analysis and direct observation. To develop the entire system, methodologies were developed, Pareto diagrams, Ishikawa, representative tables, a procedure manual. By developing good indicators, it was possible to conclude with a good research work that helps the company to be much more efficient, competitive and sustainable over time, satisfying the demands of the market and complying with the main axis that comes to be customers. Keywords: Development of a Plan, Preventive Maintenance, Optimize time.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias e Informáticainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaRepositorio Institucional - UPCIreponame:UPCI-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias e Informáticainstacron:UPCI“Desarrollo de un Plan de Mantenimiento Preventivo para Optimizar los Tiempos de Trabajo en la Empresa KMC Cromo Oleo Hidráulica S.A.C.”INGENIERÍA INDUSTRIALDesarrollo de un Plan de Mantenimiento Preventivo para Optimizar los Tiempos de Trabajo en la Empresa KMC Cromo Oleo Hidráulica S.A.C.”Optimizar Mantenimiento Preventivo Tiemposinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUINGENIERIA INDUSTRIALUniversidad Peruana de Ciencias e Informática. Facultad de Ciencias e IngenieríaTítulo ProfesionalINGENIERO INDUSTRIALINGENIERIA INDUSTRIALORIGINALTESIS FINAL PRESENTADO - RICARDO PEÑALVA AYNAYA.pdfTESIS FINAL PRESENTADO - RICARDO PEÑALVA AYNAYA.pdfLeón Jara, Pablo Albertoapplication/pdf4849103http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/311/1/TESIS%20FINAL%20PRESENTADO%20-%20RICARDO%20PE%c3%91ALVA%20AYNAYA.pdfde14eb0522fcac710657cfc1cc32d2ecMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/311/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upci/311oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/3112021-05-04 09:08:12.651Repositorio Institucional UPCIadmrepupci@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).