Desarrollo de un Plan de Mantenimiento Preventivo para Optimizar los Tiempos de Trabajo en la Empresa KMC Cromo Oleo Hidráulica S.A.C.”

Descripción del Articulo

La empresa KMC cromo oleo hidráulica SAC Lima-Perú, es una empresa de capitales peruanos dedicado a brindar servicios de optimización, reconstrucción y mantenimiento de equipos y maquinarias de las grandes empresas en los sectores minería, agricultura y sector pesquero. Pero tenemos una deficiencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peñalva Aynaya, Ricardo Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/311
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:“Desarrollo de un Plan de Mantenimiento Preventivo para Optimizar los Tiempos de Trabajo en la Empresa KMC Cromo Oleo Hidráulica S.A.C.”
INGENIERÍA INDUSTRIAL
Descripción
Sumario:La empresa KMC cromo oleo hidráulica SAC Lima-Perú, es una empresa de capitales peruanos dedicado a brindar servicios de optimización, reconstrucción y mantenimiento de equipos y maquinarias de las grandes empresas en los sectores minería, agricultura y sector pesquero. Pero tenemos una deficiencia el cual se convierte en un problema principal, y es que no se cumple con el cliente en los trabajos requeridos por muchos factores las cuales principalmente son: deficiencias en la calidad del servicio brindado, deficiencias en el tiempo de entrega y muchas veces altos índices de costo por servicio brindado. Este problema está enfocado principales en el área de procesos Mi objetivo es desarrollar un plan de mantenimiento preventivo para optimizar los tiempos de trabajo, Con la finalidad de disminuir y eliminar un mantenimiento correctivo ya que trae muchas consecuencias por máquina parada como es un mantenimiento costoso. Pero específicamente se desarrolla este trabajo porque la empresa necesita estandarizar los tiempos de trabajo por máquina y esto se consigue con una máquina herramienta que garantiza su funcionalidad al 100% sin paradas imprevistas. De esta forma también se consigue cumplir con los trabajos programados y así satisfacer las necesidades de los clientes y cumplir sus expectativas. El proyecto es de método cuantitativo, su tipo de investigación es descriptivo-interpretativo, En el proyecto se desarrollaron distintos tipos de técnicas e instrumentos, específicamente las entrevistas y las encuestas, también el análisis y la observación directa. Para elaborar todo el sistema se desarrolló metodologías, diagramas de Pareto, de Ishikawa, cuadros representativos, un manual de procedimiento. Desarrollando buenos indicadores se pudo concluir con un buen trabajo de investigación que ayuda a la empresa a ser mucho más eficaz, competitivo y sostenible en el tiempo, satisfaciendo las exigencias del mercado y cumpliendo con el eje principal que viene a ser los clientes. Palabras clave: Desarrollo de un plan, Mantenimiento Preventivo, Optimizar los tiempos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).