Implementación del mantenimiento productivo total para incrementar el nivel de servicio en la empresa KMC Cromo Oleohidráulica, La Victoria – Lima 2021
Descripción del Articulo
La investigación presentada tiene como objetivo poder establecer que el Mantenimiento Productivo Total, incrementara el Nivel de Servicio en la empresa KMC Oleohidráulica. Tomando en cuenta que el rubro al cual pertenece (Servicios) fue uno de lo más afectados en la paralización ocasionada por la pa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83534 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83534 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento preventivo Trabajo en equipo Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación presentada tiene como objetivo poder establecer que el Mantenimiento Productivo Total, incrementara el Nivel de Servicio en la empresa KMC Oleohidráulica. Tomando en cuenta que el rubro al cual pertenece (Servicios) fue uno de lo más afectados en la paralización ocasionada por la pandemia del coronavirus, teniendo una contracción en la variación porcentual del PBI del 43.05% en el segundo trimestre del año 2020, por tal motivo ante la nueva normalidad la organización tiene que implementar mejoras para ser más competitivos en el mercado. Para dicha finalidad se plantea que la implementación del TPM pueda incrementar el Nivel de Servicio, para ello se pretender acrecentar la disponibilidad y confiabilidad de los equipos y estos puedan impactar significativamente en acrecentar las Entregas a Tiempo y Entregas Conforme del servicio de rectificación partes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).