Implementación de un Plan de Mantenimiento Preventivo de grupos electrógenos para mejorar la disponibilidad eléctrica en la empresa Laboratorios Hersil S.A.”

Descripción del Articulo

Con la investigación realizada se desea hacer destacar la importancia del mantenimiento preventivo de los equipos electrógenos, que proveen de la energía eléctrica necesaria, en situación de contingencia, al equipo encargado de mantener la cadena de frio de los medicamentos de la empresa Hersil S.A....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Salinas, Carlos Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/312
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/312
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Implementación de un Plan de Mantenimiento Preventivo de grupos electrógenos para mejorar la disponibilidad eléctrica en la empresa Laboratorios Hersil S.A.”
INGENIERÍA INDUSTRIAL
Descripción
Sumario:Con la investigación realizada se desea hacer destacar la importancia del mantenimiento preventivo de los equipos electrógenos, que proveen de la energía eléctrica necesaria, en situación de contingencia, al equipo encargado de mantener la cadena de frio de los medicamentos de la empresa Hersil S.A., esta situación de carencia de energía eléctrica proveniente del sistema eléctrico nacional, aun cuando no es frecuente, si es necesario estar prevenidos ante posibles fallas del mismo, dado que los daños que ocasionaría en la empresa serian cuantiosos, debido a esto, es de vital importancia tener en completa operatividad a los grupos de respaldo de energía eléctrica, de tal manera que puedan entrar a operar en forma inmediata, si se da el problema de discontinuidad del servicio eléctrico. Con este propósito, se ha diseñado el plan de mantenimiento preventivo para estar prevenidos ante las fallas de algún equipo de contingencia, dado que, por la antigüedad de los mismos, podrían fallar cuando más se los necesite, asimismo, dichos equipos son continuamente revisados, limpiados, cambio de aceite, prendido, apagado, entre otras cosas, para asegurarse de su operatividad. Este plan de mantenimiento preventivo, es lo mas recomendable de acuerdo con la bibliografía consultada, habiendo dado muy buenos resultados, a muchas otras empresas y por ende esperamos los mismos resultados o mejores. Palabras
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).