“CALIDAD DE SERVICIO EN LAS CLÍNICAS DEL DISTRITO DE HUANTA, 2019”

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por título: “Calidad de servicio en las clínicas del Distrito de Huanta, 2019”, cuyo principal objetivo es comparar el nivel de calidad de servicio de las clínicas del Distrito de Huanta, 2019. Dentro de los aspectos metodológicos, se consideró un enfoque de investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: OVALLE CORDERO, JACKELINE
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/331
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:“CALIDAD DE SERVICIO EN LAS CLÍNICAS DEL DISTRITO DE HUANTA, 2019”
Administración y Negocios Internacionales
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por título: “Calidad de servicio en las clínicas del Distrito de Huanta, 2019”, cuyo principal objetivo es comparar el nivel de calidad de servicio de las clínicas del Distrito de Huanta, 2019. Dentro de los aspectos metodológicos, se consideró un enfoque de investigación cuantitativo, un tipo aplicado, diseño no experimental-transversal, de nivel descriptivo-comparativo. Asimismo, la muestra estuvo conformada por 200 clientes que recibieron el servicio en las clínicas Obstétrico Nacer e Inka Medic, quienes respondieron un cuestionario tipo Likert conformado por 22 ítems. Para lograr contrastar las hipótesis de investigación se empleó la prueba estadística no paramétrica de grupos independientes U de Mann – Whitney. Se logró concluir que los resultados obtenidos del análisis estadístico U de Mann – Whitney, donde nos muestra que la calidad de servicio que vienen ofreciendo la clínica Obstétrico Nacer es estadísticamente diferente a la calidad de servicio que viene ofreciendo la clínica Inka Medic en el Distrito de Huanta,2019. Lográndose obtener U de Mann -Whitney de 39290, Asimismo la probabilidad de error p (Sig. Asintótica (bilateral)) es 0.009. Puesto que este p – valor es menor que α = 0.05. Por lo tanto, en base a los resultados obtenidos se acepta como valido la hipótesis general de la presente investigación por lo que queda confirmado la diferencia. Palabras clave: Calidad de servicio, fiabilidad, empatía, seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).