Procrastinación y rendimiento académico en estudiantes del 3ro al 5to grado de secundaria de la I.E. Militarizada Almirante Miguel Grau – Huaraz, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación entre procrastinación y rendimiento académico en estudiantes del 3ro al 5to grado de educación secundaria de la institución educativa militarizada Almirante Miguel Grau “El Caballero” – Huaraz, 2019. El estudio correspondio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
Repositorio: | UPCI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/157 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/157 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procrastinación académica rendimiento académico estudiantes de educación secundaria Academic procrastination academic performance secondary education students educación |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación entre procrastinación y rendimiento académico en estudiantes del 3ro al 5to grado de educación secundaria de la institución educativa militarizada Almirante Miguel Grau “El Caballero” – Huaraz, 2019. El estudio correspondió a un diseño no experimental de corte transversal, mientras el nivel de investigación es de tipo correlacional, para el cual se trabajó con una muestra de 51 estudiantes, tanto varones como mujeres, cuyas edades oscilan desde los 14 hasta los 17 años, matriculados en los grados de 3ro a 5to de educación secundaria en la I.E.M. Almirante Miguel Grau “el caballero” Huaraz en el año lectivo 2019. Para la medición de la procrastinación, se hizo uso del cuestionario Escala de Procrastinación en Adolescentes y uso de las Actas Consolidadas de Evaluación Integral (registro de promedio de notas) para conocer el rendimiento académico. Los resultados hallados revelan que un 66,67% de los escolares, alumnos desde el 3ro al 5to grado de educación secundaria poseen un nivel medio en cuanto al grado de procrastinación hacia sus deberes académicos, en tanto que un 70,59% de los mismos se encuentran en la etapa de proceso (promedios de notas que varían de 11 a 16) respecto al rendimiento académico; asimismo, se da cuenta de la existencia de relación negativa alta (Rho de Spearman = - 0,946) entre la procrastinación y el rendimiento académico, interpretándose como que “a mayor procrastinación menor rendimiento académico y viceversa”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).