ECONOMIA DE ESCALA Y LA RENTABILIDAD EN LAS EMPRESAS QUE IMPORTAN REPUESTOS DE PARACHOQUES PARA VEHÍCULOS LIGEROS EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA, 2019

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo “Determinar el nivel de influencia de la Economía de escala y la rentabilidad en las empresas que importan repuestos de parachoques para vehículos ligeros en el distrito de La Victoria, 2019”, debido a que cada empresa desarrolla diferentes estrategias, estas pue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villajuan Tomàs, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/237
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ECONOMIA DE ESCALA Y LA RENTABILIDAD EN LAS EMPRESAS QUE IMPORTAN REPUESTOS DE PARACHOQUES PARA VEHÍCULOS LIGEROS EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA, 2019”
ECONOMIA DE ESCALA Y LA RENTABILIDAD
EMPRESAS QUE IMPORTAN REPUESTOS DE PARACHOQUES PARA VEHÍCULOS LIGEROS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UPCI_2b8b848bdc35f035a57b9007e45bbc1d
oai_identifier_str oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/237
network_acronym_str UPCI
network_name_str UPCI-Institucional
repository_id_str 4716
dc.title.es_ES.fl_str_mv ECONOMIA DE ESCALA Y LA RENTABILIDAD EN LAS EMPRESAS QUE IMPORTAN REPUESTOS DE PARACHOQUES PARA VEHÍCULOS LIGEROS EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA, 2019
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv ECONOMIA DE ESCALA Y LA RENTABILIDAD
title ECONOMIA DE ESCALA Y LA RENTABILIDAD EN LAS EMPRESAS QUE IMPORTAN REPUESTOS DE PARACHOQUES PARA VEHÍCULOS LIGEROS EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA, 2019
spellingShingle ECONOMIA DE ESCALA Y LA RENTABILIDAD EN LAS EMPRESAS QUE IMPORTAN REPUESTOS DE PARACHOQUES PARA VEHÍCULOS LIGEROS EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA, 2019
Villajuan Tomàs, Jose Luis
ECONOMIA DE ESCALA Y LA RENTABILIDAD EN LAS EMPRESAS QUE IMPORTAN REPUESTOS DE PARACHOQUES PARA VEHÍCULOS LIGEROS EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA, 2019”
ECONOMIA DE ESCALA Y LA RENTABILIDAD
EMPRESAS QUE IMPORTAN REPUESTOS DE PARACHOQUES PARA VEHÍCULOS LIGEROS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short ECONOMIA DE ESCALA Y LA RENTABILIDAD EN LAS EMPRESAS QUE IMPORTAN REPUESTOS DE PARACHOQUES PARA VEHÍCULOS LIGEROS EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA, 2019
title_full ECONOMIA DE ESCALA Y LA RENTABILIDAD EN LAS EMPRESAS QUE IMPORTAN REPUESTOS DE PARACHOQUES PARA VEHÍCULOS LIGEROS EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA, 2019
title_fullStr ECONOMIA DE ESCALA Y LA RENTABILIDAD EN LAS EMPRESAS QUE IMPORTAN REPUESTOS DE PARACHOQUES PARA VEHÍCULOS LIGEROS EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA, 2019
title_full_unstemmed ECONOMIA DE ESCALA Y LA RENTABILIDAD EN LAS EMPRESAS QUE IMPORTAN REPUESTOS DE PARACHOQUES PARA VEHÍCULOS LIGEROS EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA, 2019
title_sort ECONOMIA DE ESCALA Y LA RENTABILIDAD EN LAS EMPRESAS QUE IMPORTAN REPUESTOS DE PARACHOQUES PARA VEHÍCULOS LIGEROS EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA, 2019
author Villajuan Tomàs, Jose Luis
author_facet Villajuan Tomàs, Jose Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Melo, Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Villajuan Tomàs, Jose Luis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv ECONOMIA DE ESCALA Y LA RENTABILIDAD EN LAS EMPRESAS QUE IMPORTAN REPUESTOS DE PARACHOQUES PARA VEHÍCULOS LIGEROS EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA, 2019”
ECONOMIA DE ESCALA Y LA RENTABILIDAD
EMPRESAS QUE IMPORTAN REPUESTOS DE PARACHOQUES PARA VEHÍCULOS LIGEROS
topic ECONOMIA DE ESCALA Y LA RENTABILIDAD EN LAS EMPRESAS QUE IMPORTAN REPUESTOS DE PARACHOQUES PARA VEHÍCULOS LIGEROS EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA, 2019”
ECONOMIA DE ESCALA Y LA RENTABILIDAD
EMPRESAS QUE IMPORTAN REPUESTOS DE PARACHOQUES PARA VEHÍCULOS LIGEROS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación tiene como objetivo “Determinar el nivel de influencia de la Economía de escala y la rentabilidad en las empresas que importan repuestos de parachoques para vehículos ligeros en el distrito de La Victoria, 2019”, debido a que cada empresa desarrolla diferentes estrategias, estas pueden dependen de la demanda. La economía interna de cada organización. Por este motivo, se sustenta la investigación en que existen 503 empresas a nivel de Lima Metropolitana, y 325,203 personas (usuarios) que se encuentran registrados para la compra de estos productos debido a la cantidad de siniestros. Si bien, el respaldo teórico se encuentra en la teoría de los sistemas de negocios, muchas empresas han optado por encontrar un liderazgo empresarial a través de la compra masiva, situación que hace posible a través de ingresos con precios promedio o por debajo de éste. La metodología de investigación es cuantitativa, no experimental, transversal y explicativa, tomando en cuenta la cantidad de empresas que importan en el distrito de La Victoria, se consideró definir el tamaño de la muestra con 44 registros. Entre los resultados se encontró que no existe relación entre la Economía de escala y la rentabilidad, debido a que el sector se encuentra limitada por competidores, debido a los altos niveles de monopolios en las importaciones tanto en las empresas que lo importan como en los que los realizan, esta práctica es muy común en países donde existe corrupción, ya que dejan sin efecto las buenas prácticas y siguen protocolos de compras masivas, considerando que los pequeños empresarios, no poseen dicho poder de negociación, este se queda sin efecto cuando se analiza algún factor que pueda ayudar a mantener sus sistemas de compras masivas. Por su parte (Regal, 2016) menciona que la falta de un procedimiento que aclare y reúna todas las normas necesarias para la importación de sus productos, hace que los tiempos de nacionalización se alarguen y se entorpezca el buen funcionamiento de la empresa aumentando sus costos. Palabras clave: Economía de escala, rentabilidad, repuestos de parachoques, vehículos ligeros, La Victoria.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-08T22:03:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-08T22:03:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/237
url http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/237
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias e Informática
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias e Informatica.
Repositorio Institucional - UPCI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCI-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
instacron:UPCI
instname_str Universidad Peruana de Ciencias e Informática
instacron_str UPCI
institution UPCI
reponame_str UPCI-Institucional
collection UPCI-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/237/1/TESIS%20-%20JOSE%20LUIS%20VILLAJUAN%20TOM%c3%81S.pdf
http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/237/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv df5a29e9c9e0b197d3143e23ec2eac4d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPCI
repository.mail.fl_str_mv admrepupci@gmail.com
_version_ 1753304252822847488
spelling Reyes Melo, ElizabethVillajuan Tomàs, Jose Luis2021-01-08T22:03:07Z2021-01-08T22:03:07Z2021-01-08http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/237La investigación tiene como objetivo “Determinar el nivel de influencia de la Economía de escala y la rentabilidad en las empresas que importan repuestos de parachoques para vehículos ligeros en el distrito de La Victoria, 2019”, debido a que cada empresa desarrolla diferentes estrategias, estas pueden dependen de la demanda. La economía interna de cada organización. Por este motivo, se sustenta la investigación en que existen 503 empresas a nivel de Lima Metropolitana, y 325,203 personas (usuarios) que se encuentran registrados para la compra de estos productos debido a la cantidad de siniestros. Si bien, el respaldo teórico se encuentra en la teoría de los sistemas de negocios, muchas empresas han optado por encontrar un liderazgo empresarial a través de la compra masiva, situación que hace posible a través de ingresos con precios promedio o por debajo de éste. La metodología de investigación es cuantitativa, no experimental, transversal y explicativa, tomando en cuenta la cantidad de empresas que importan en el distrito de La Victoria, se consideró definir el tamaño de la muestra con 44 registros. Entre los resultados se encontró que no existe relación entre la Economía de escala y la rentabilidad, debido a que el sector se encuentra limitada por competidores, debido a los altos niveles de monopolios en las importaciones tanto en las empresas que lo importan como en los que los realizan, esta práctica es muy común en países donde existe corrupción, ya que dejan sin efecto las buenas prácticas y siguen protocolos de compras masivas, considerando que los pequeños empresarios, no poseen dicho poder de negociación, este se queda sin efecto cuando se analiza algún factor que pueda ayudar a mantener sus sistemas de compras masivas. Por su parte (Regal, 2016) menciona que la falta de un procedimiento que aclare y reúna todas las normas necesarias para la importación de sus productos, hace que los tiempos de nacionalización se alarguen y se entorpezca el buen funcionamiento de la empresa aumentando sus costos. Palabras clave: Economía de escala, rentabilidad, repuestos de parachoques, vehículos ligeros, La Victoria.The research aims to “Determine the level of influence of the Economy of scale and profitability in companies that import auto bumper parts light in the district of La Victoria, 2019 ”, because each company develops different strategies, these may depend on demand. The internal economy of each organization. For this reason, the research is based on the existence of 503 companies at the Lima level Metropolitana, and 325,203 people (users) who are registered for the purchase of these products due to the amount of claims. Although the theoretical support is found in business systems theory, many companies have chosen to find leadership business through mass purchase, a situation that makes it possible through income with average prices or below this. The research methodology is quantitative, not experimental, transversal and explanatory, taking into account the number of companies that import in the district of La Victoria, it was considered to define the sample size with 44 records. Among the results, it was found that there is no relationship between the economy of scale and profitability, because the sector is limited by competitors, due to high levels of monopolies in imports both in the companies that import it and in those who carry them out, this practice is very common in countries where there is corruption, since they leave good practices without effect and follow mass purchasing protocols, considering that small entrepreneurs do not have such bargaining power, it remains without effect when analyzing any factor that can help maintain their mass purchasing systems. For its part (Regal, 2016) mentions that the lack of a procedure that clarifies and gathers all the necessary standards for the importation of their products, makes the times of nationalization are lengthened and the proper functioning of the company is hindered by increasing your costs. Keywords: Economy of scale, profitability, bumper spare parts, light vehicles, La Victoria.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias e Informáticainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Peruana de Ciencias e Informatica.Repositorio Institucional - UPCIreponame:UPCI-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias e Informáticainstacron:UPCIECONOMIA DE ESCALA Y LA RENTABILIDAD EN LAS EMPRESAS QUE IMPORTAN REPUESTOS DE PARACHOQUES PARA VEHÍCULOS LIGEROS EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA, 2019”ECONOMIA DE ESCALA Y LA RENTABILIDADEMPRESAS QUE IMPORTAN REPUESTOS DE PARACHOQUES PARA VEHÍCULOS LIGEROShttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ECONOMIA DE ESCALA Y LA RENTABILIDAD EN LAS EMPRESAS QUE IMPORTAN REPUESTOS DE PARACHOQUES PARA VEHÍCULOS LIGEROS EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA, 2019ECONOMIA DE ESCALA Y LA RENTABILIDADinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCONTADOR PÚBLICOUniversidad Peruana de Ciencias e Informática. Facultad de Ciencias Empresariales y de NegociosTítulo ProfesionalAdministración y Negocios InternacionalesAdministración y Negocios InternacionalesORIGINALTESIS - JOSE LUIS VILLAJUAN TOMÁS.pdfTESIS - JOSE LUIS VILLAJUAN TOMÁS.pdfTESIS - JOSE LUIS VILLAJUAN TOMÁSapplication/pdf1969181http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/237/1/TESIS%20-%20JOSE%20LUIS%20VILLAJUAN%20TOM%c3%81S.pdfdf5a29e9c9e0b197d3143e23ec2eac4dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/237/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upci/237oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/2372021-01-08 17:25:28.637Repositorio Institucional UPCIadmrepupci@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.95883
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).