Estudio comparativo de la absorción de energía de impacto frontal entre parachoques de 3 vehículos sedán, para una propuesta de diseño más segura y liviana a los pasajeros

Descripción del Articulo

El parachoques es un componente vehicular que absorbe energía de impacto frontal en un accidente mediante su deformación y protege tanto a los pasajeros y a la propiedad. En este estudio, la absorción de energía (EA), absorción de energía específica (SEA) y deformación máxima (DM) son comparados en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Quintana, Newton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Ingeniería y tecnología
Repositorio:UTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12815/303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño y construcción de parachoques de automóviles
Optimización estructural
Parachoques de automóviles
Método de elementos finitos
Películas de absorción de energía
Pruebas de colisión de automóviles
Automóviles -- Resistencia al impacto
Automobile bumper design & construction
Structural optimization
Automobile bumpers
Finite element method
Energy absorption films
Crash testing of automobiles
Automobiles -- Crashworthiness
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El parachoques es un componente vehicular que absorbe energía de impacto frontal en un accidente mediante su deformación y protege tanto a los pasajeros y a la propiedad. En este estudio, la absorción de energía (EA), absorción de energía específica (SEA) y deformación máxima (DM) son comparados en tres modelos de parachoques al realizar colisiones simuladas con la configuración de la prueba Euro NCAP: Front Full Width Rigid Barrier Test. Dichos modelos fueron obtenidos de tres automóviles sedán digitalizados para investigación por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico de Carreteras (NHTSA) de USA. El programa empleado fue LS-DYNA y se identificó que la viga absorbe mayor energía en impactos frontales a bajas velocidades, mientras que el crash box absorbe más energía a mayores velocidades. Después, las tres vigas fueron analizadas y se realizó una propuesta de diseño a la de menor DM y mayor SEA. Así, la viga modificada redujo un 6.77% la deformación máxima a costa de un peso 0.37% mayor, respecto a la viga original.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).