Educación no formal y violencia intrafamiliar en la fiscalía provincial especializada en violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar de Santa Rosa, Ventanilla - 2020

Descripción del Articulo

En el estudio realizado se buscó delimitar la relación de la educación no formal y la violencia intrafamiliar en la Fiscalía provincial especializada en violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar de Santa Rosa, Ventanilla -2020. El tipo de método utilizado es el básico de nivel corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Huamani, Deyssy Katthiana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/324
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación no formal y violencia intrafamiliar en la fiscalía provincial especializada en violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar de Santa Rosa, Ventanilla - 2020
Maestra en Investigación y Docencia Universitaria
Descripción
Sumario:En el estudio realizado se buscó delimitar la relación de la educación no formal y la violencia intrafamiliar en la Fiscalía provincial especializada en violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar de Santa Rosa, Ventanilla -2020. El tipo de método utilizado es el básico de nivel correlacional y descriptivo, bajo el diseño no experimental-transversal. Se llegó a la conclusión que existe una relación inversa entre la educación no formal y la violencia intrafamiliar. Es decir; que, a menor nivel de educación no formal, más alto son los niveles de violencia intrafamiliar. Por lo que se afirmaría que a mayor educación formal menor sería la violencia intrafamiliar. Palabras clave: educación no formal, violencia intrafamiliar, violencia emocional, verbal, física, psicológica, sexual y económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).