Aplicativo móvil comercial para mejorar la fidelización de los clientes del Centro Comercial La Alameda del Calzado, Trujillo año 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el propósito de determinar de qué manera un aplicativo móvil comercial mejorará la fidelización de los clientes del centro comercial La Alameda del Calzado, Trujillo año 2021. El problema fue: ¿De qué manera un aplicativo móvil comercial mejora la fidelizació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Rengifo, Rosalía Caroly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo Móvil
Fidelización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el propósito de determinar de qué manera un aplicativo móvil comercial mejorará la fidelización de los clientes del centro comercial La Alameda del Calzado, Trujillo año 2021. El problema fue: ¿De qué manera un aplicativo móvil comercial mejora la fidelización de los clientes del centro comercial la Alameda del Calzado, Trujillo año 2021?; la hipótesis: Un aplicativo móvil comercial mejora de manera positiva la fidelización de los clientes del centro comercial la Alameda del Calzado, Trujillo año 2021. El objetivo general fue: Determinar de qué manera un aplicativo móvil comercial mejorará la fidelización de los clientes del centro comercial La Alameda del Calzado, Trujillo año 2021. La población fue de 361 clientes. El diseño de la investigación utilizada fue no experimental de tipo explicativo. La técnica utilizada fue la encuesta. Se llevó a concluir que un aplicativo móvil comercial mejora de manera positiva la fidelización de los clientes del centro comercial la Alameda del Calzado, Trujillo año 2021. Se registró un coeficiente correlación de Spearman = 0,999, estableciendo una muy buena relación entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).