La acusación complementaria y su vulneración al derecho de defensa en el Proceso Penal Peruano
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación expone como principal objetivo analizar la forma y circunstancias sobre cómo afecta el requerimiento de acusación complementaria sobre el derecho constitucional de defensa que le asiste a la parte imputada, dentro del proceso penal peruano; debiéndose revisar los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/31792 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/31792 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acusación Complementaria Derecha de Defensa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación expone como principal objetivo analizar la forma y circunstancias sobre cómo afecta el requerimiento de acusación complementaria sobre el derecho constitucional de defensa que le asiste a la parte imputada, dentro del proceso penal peruano; debiéndose revisar los criterios jurídicos que se han establecido en el Código Procesal Penal y jurisprudencia vinculante para incorporar la acusación complementaria en el debate plenarial, donde el Juez de Juzgamiento deberá efectuar el control de legalidad del mismo, corriendo traslado a la defensa técnica para que absuelva dicha acusación en el pleno ejercicio de la defensa; no obstante, en la realidad procesal se ha podido visualizar el problema en torno a la oportunidad de presentación de la acusación complementaria, esto es, en qué momento de la audiencia de ju+icio oral debe presentarse, para su oralización y oposición, el tiempo otorgado para que la defensa puede formular observaciones, como suele suceder con el traslado normal de un requerimiento acusatorio en la etapa intermedia; y, de esta manera determinar cuál sería la interpretación más adecuada, del inciso segundo, del artículo 374 del Código Procesal Penal sobre la tramitación de la acusación complementaria |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).