Exportación Completada — 

Merchandising y compras impulsivas en los supermercados de la ciudad de Piura en el año 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre merchandising y compras impulsivas en los supermercados. El estudio se llevó a cabo en el año 2021, en la ciudad de Piura. La pregunta de investigación se formuló de la siguiente manera: ¿Cuál es la relación entre merc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cornejo Yamunaqué, Yaritza Saraí, More Paico, Junior Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9524
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Merchandising
Compras impulsivas
Supermercados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre merchandising y compras impulsivas en los supermercados. El estudio se llevó a cabo en el año 2021, en la ciudad de Piura. La pregunta de investigación se formuló de la siguiente manera: ¿Cuál es la relación entre merchandising y compras impulsivas en los supermercados de la ciudad de Piura en el año 2021? Se trató de una investigación de tipo correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. En ella, la población objeto del de estudio fueron los clientes de los supermercados Plaza Vea, Metro, Tottusy Maxi Bodega, la muestra seleccionada fue de 384 clientes, y se admitió un margen error del 5% y un 95% como nivel de confianza para recoger los datos. El muestreo aplicado fue aleatorio y estratificado, considerando para ello los tres distritos de la ciudad de Piura: Castilla, Piura y Veintiséis de octubre. La técnica utilizada fue una encuesta y para ello se elaboró un cuestionario apropiado. Los hallazgos muestran que existe una correlación positiva moderada entre el merchandising de los supermercados y las compras impulsivas de los clientes de dicho formato de retail. Dentro de las dimensiones del merchandising, todas mostraron tener relación con las compras impulsivas pero la arquitectura comercial es la que tuvo una más alta correlación con la variable dependiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).