Nivel de conocimiento sobre sensibilidad dental en alumnos de estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego, 2022
Descripción del Articulo
Determinar el nivel de conocimiento sobre sensibilidad dental en los alumnos de estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego, 2022. Materiales y Métodos: El estudio fue observacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada de 178 alumnos de estomatología de la Universidad Priv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/11100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sensibilidad Dental Hipersensibilidad de la Dentina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Determinar el nivel de conocimiento sobre sensibilidad dental en los alumnos de estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego, 2022. Materiales y Métodos: El estudio fue observacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada de 178 alumnos de estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego y cumplieron con los criterios de inclusión. El instrumento utilizado fue un cuestionario de 20 preguntas, validada por 10 expertos, obteniendo una V de AIKEN de 1 y para la confiablidad se utilizó Alfa de Cronbach indicando un valor de 0.804. Para asociar las variables se utilizó la prueba de chi cuadrado. Resultados: EL nivel de conocimiento sobre sensibilidad dental fue suficiente (11-13) en los alumnos con el 42.13 %, según el grupo de edades predomino de 21-23 años presentando un nivel de conocimiento insuficiente con el 19.1% y predomino en el sexo femenino con un conocimiento suficiente 30.9%. La edad y el sexo estuvieron relacionados con el nivel de conocimiento de los alumnos, siendo el valor de P= 0.031 y P= 0.0491 respectivamente. Conclusión: El nivel conocimiento en los alumnos sobre sensibilidad dental fue suficiente y estuvo relacionado con la edad y el sexo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).