“BIGÜWI” como estrategia didáctica para mejorar competencias comunicativas en alemán de los estudiantes del cuarto año de idiomas, UNT - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “BIGÜWI” COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA MEJORAR COMPETENCIAS COMUNICATIVAS EN ALEMÁN DE LOS ESTUDIANTES DEL CUARTO AÑO DE IDIOMAS, UNT - 2022 tuvo por objetivo determinar si la aplicación de la estrategia didáctica “BIGÜWI” mejora las competencias comunicativas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Sánchez, Claudia Alicia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias Comunicativas
Comprensión Oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “BIGÜWI” COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA MEJORAR COMPETENCIAS COMUNICATIVAS EN ALEMÁN DE LOS ESTUDIANTES DEL CUARTO AÑO DE IDIOMAS, UNT - 2022 tuvo por objetivo determinar si la aplicación de la estrategia didáctica “BIGÜWI” mejora las competencias comunicativas del idioma alemán, en alumnos del cuarto año de Idiomas de la Universidad Nacional de Trujillo. El diseño empleado en el estudio fue preexperimental. La investigación se realizó con un grupo de alumnos de la mención de alemán a quienes se les aplicó un pre y post-test para evaluar las competencias comunicativas referentes a la compresión oral y escrita del idioma alemán. Se verificó la validez (V de Aiken=1) y confiabilidad (α = 0.70) del instrumento de recolección de datos. La aplicación de la estrategia didáctica BIGÜWI evidenció una leve mejora en las competencias comunicativas del alemán en los estudiantes de idiomas; en el pre test el puntaje promedio general fue 15.67 y en el postest 17.67. La prueba estadística t de muestras emparejadas evidenció que no existe diferencia estadística significativa (p=0.077>0.05) entre los puntajes obtenidos por los alumnos en el pre y postest. Además, tampoco se observó diferencia estadística significativa en la Comprensión oral (p=0.174>0.05), ni en comunicación escrita (p=0.182>0.05). Se concluye que la estrategia didáctica “BIGÜWI”; solo mejoró ligeramente las competencias comunicativas en el alemán respecto a la comprensión oral y escrita de los estudiantes del cuarto año de idiomas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).