El interés superior del niño en la Constitución Política del Perú de 1993
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “El interés superior del niño en la Constitución Política del Perú de 1993”, establece la importancia de enunciar en nuestra Carta fundamental esta institución jurídica como un principio y un derecho. La problemática planteada fue: ¿por qué es importante que se enu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8448 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interés superior Derecho Principio Constitución política https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “El interés superior del niño en la Constitución Política del Perú de 1993”, establece la importancia de enunciar en nuestra Carta fundamental esta institución jurídica como un principio y un derecho. La problemática planteada fue: ¿por qué es importante que se enuncie el interés superior del niño en la Constitución Política del Perú de 1993?; como hipótesis se infirió, que al enunciarse en nuestra Constitución Política del Perú el interés superior del niño como un principio y un derecho, se estaría justificando la relevancia que tiene ante el Estado, exhortando la creación de políticas y normativas adecuadas de protección a favor de los niños, niñas y adolescentes. Para su análisis usamos los métodos lógico y jurídico: deductivo e inductivo, dogmático, hermenéutico y comparativo. Se empleó la técnica del análisis bibliográfico y documental; los instrumentos de investigación usados fueron: fichas bibliográficas y el análisis de documentos. Se concluyó que el Código de los Niños y Adolescentes contiene a este principio; y que los Códigos: Civil, Penal, Procesal Civil y Penal son normas supletorias en cuanto se refieran a los menores, pero trascendería su importancia si se encontrara enunciado en nuestra Carta Magna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).