Exportación Completada — 

Análisis estructural de las tesis de pregrado de estudiantes de Estomatologia de la Universidad Privada Antenor Orrego Trujillo 2010-2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito analizar estructuralmente las tesis de pregrado de los alumnos de estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego 2010-2016. Este estudio prospectivo, transversal, descriptivo y observacional se desarrolló en los ambientes de la Dirección de Escuela de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calla Coronel, Kelly Tffany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tesis
Alumnos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito analizar estructuralmente las tesis de pregrado de los alumnos de estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego 2010-2016. Este estudio prospectivo, transversal, descriptivo y observacional se desarrolló en los ambientes de la Dirección de Escuela de Estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego de la ciudad de Trujillo, de donde se seleccionaron un total de 368 tesis. Los datos recolectados fueron procesados de manera automatizada en el programa estadístico SPSS Statistics 22.0 (IBM, Armonk, NY, USA). Los resultados muestran que los últimos seis años la producción total de tesis fue de 368; el año 2015 fue el año de mayor producción con 88 tesis, el área de estudio donde más se ejecutaron fueron las Universidades con 128 tesis, la especialidad odontológica más abordada fue Ortodoncia con 73 tesis; el tipo de investigación más utilizado fue el Observacional (66.85 %), transversal (76.90%), prospectivo (86.14 %) y descriptivo (52.99 %); el diseño de investigación más utilizado fue observacional con 251 tesis; el método de recolección de datos más utilizado fue la observación con 295 tesis; el análisis estadístico más empleado fue el inferencia no paramétrico con 181 tesis. La localidad donde más se desarrollaron las tesis fue el departamento de La Libertad con 358 tesis; la población más estudiada fueron los estudiantes y cirujanos dentistas con 71 tesis. Las consideraciones éticas están presentes en 73.37 % de los trabajos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).