Exportación Completada — 

Estudio técnico económico financiero para determinar la rentabilidad patrimonial en la producción de cuero a base de extractos vegetales Trujillo 202

Descripción del Articulo

La tesis presentada busca disminuir la emisión de contaminantes dañinos como el cromo, lanzando un producto a base de un curtido vegetal y así concientizar a las empresas manufactureras y al cliente final adquirir productos más amigables con el medio ambiente. Además, se tiene como objetivo realizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alas Mendoza, Karoline Esthefany, Saldaña Carranza, Roberto Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/23851
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/23851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio técnico económico
capital patrimonial
viabilidad de la inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La tesis presentada busca disminuir la emisión de contaminantes dañinos como el cromo, lanzando un producto a base de un curtido vegetal y así concientizar a las empresas manufactureras y al cliente final adquirir productos más amigables con el medio ambiente. Además, se tiene como objetivo realizar un estudio técnico económico para determinar la viabilidad de la inversión en la producción y comercialización de cuero crust a base de un curtido vegetal. El tipo de investigación es aplicada porque, trata sobre un problema específico por resolver, enfocándose en la búsqueda y consolidación del conocimiento para su aplicación. En esta investigación iniciará con un estudio estratégico, mediante el análisis Pestel y las 5 fuerzas de Porter para conocer el comportamiento del sector a nivel macro y micro entorno; luego se desarrollará un estudio de mercado para determinar la demanda y oferta de cueros crust, obteniéndose para el año 2022 la demanda proyectada de 377,252 m2 y la demanda del proyecto 27,359 m2 . Además, se estudiará la estrategia comercial donde se muestre las características del producto, presentación, plaza, promoción y precio de venta del producto. Posteriormente, se realizará el estudio técnico, en el cual se definió la localización, teniendo como resultado el Parque Industrial - Distrito La Esperanza en la ciudad de Trujillo; capacidad de planta, donde la planta D es la que presenta un mayor VAN de S/. 299,474.80 con una capacidad de 28,727 m2 ; distribución de planta y el proceso productivo para el presente proyecto. Finalmente, determinar la inversión inicial para llevar el proyecto a producción y determinar un presupuesto de gastos e ingresos para presentar un estado de ejecución y resultados económico-financieros. Así mismo, se determinará la factibilidad del proyecto, teniendo un resultado favorable en los siguientes indicadores más importantes como: la TIRE 26.55% mayor al WACC 15.58% y la TIRF 31.41% mayor al COK 20.39%, en consecuencia, el proyecto resulta rentable para el accionista
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).