Estrategias de afrontamiento frente al estrés académico de las clases virtuales en estudiantes de Medicina

Descripción del Articulo

Determinar la relación entre las estrategias de afrontamiento y el estrés académico debido a las clases virtuales en los estudiantes de medicina. METODO: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal de tipo correlacional en 205 estudiantes de medicina 12 ciclo semestre 2021- 1. se apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Chávez, Jonathan Heder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de Afrontamiento
Estrés Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar la relación entre las estrategias de afrontamiento y el estrés académico debido a las clases virtuales en los estudiantes de medicina. METODO: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal de tipo correlacional en 205 estudiantes de medicina 12 ciclo semestre 2021- 1. se aplicaron los cuestionarios el inventario de SISCO, para valorar el estrés académico, y también el cuestionario de estrategias de afrontamiento de estrés de Carlis Roy para valorar las estrategias que utilizan los estudiantes ante el estrés. Se utilizo la prueba no paramétrica de Tau b de Kendall. para medir la relación entre las estrategias de afrontamiento de estrés y el estrés académico. RESULTADOS: Existe relación entre las estrategias de afrontamiento y el estrés académico debido a las clases virtuales en los estudiantes de medicina. Dado que la prueba hipótesis estadística Tau-b de Kendall y Gamma nos muestra una relación significativa cuando el valor de p <0.05. es por ello que los siguientes factores de las estrategias de afrontamiento que se relacionan con el estrés académico son el factor: Reacciones físicas y enfocadas con un valor P <0.001; y el factor: Conocer y relacionar con el valor P 0.02; es por ello y en función de la relación significativa de los factores antes mencionado se acepta la hipótesis alterna. El nivel de estrés que presentan los estudiantes de medicina en un 79 % es moderada. Las estrategias de afrontamiento más frecuentemente utilizadas frente al estrés académico por los estudiantes de medicina son: recursivo y centrado 97%, proceso de alerta 92% y conocer y relacionar 65%. Los factores estresores más frecuentes en los estudiantes de medicina son: la sobrecarga de tareas y trabajo, la evaluación de los profesores, el tipo de trabajo que piden los profesores. CONCLUSION: Existe relación entre las estrategias de afrontamiento y el estrés académico debido a las clases virtuales de los estudiantes de medicina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).