Hemorroidectomía con grapas versus desarterialización hemorroidal transanal en el tratamiento de las hemorroides internas: Revisión sistemática y metaanálisis

Descripción del Articulo

Determinar si la hemorroidectomia con grapas (SH) es más eficaz que la desarterialización hemorroidal transanal (THD) en el tratamiento de hemorroides internas en adultos. Material y métodos: Se llevó a cabo una actualización de la revisión sistemática y metaanálisis, en el proceso de tamizaje permi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Macuyama, Gino Jahyr
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/20471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/20471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorroides
Enfermedad Hemorroidal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar si la hemorroidectomia con grapas (SH) es más eficaz que la desarterialización hemorroidal transanal (THD) en el tratamiento de hemorroides internas en adultos. Material y métodos: Se llevó a cabo una actualización de la revisión sistemática y metaanálisis, en el proceso de tamizaje permitió obtener 02 ensayos clínicos nuevos y 09 ensayos clínicos con los que ya se contaba de la última revisión realizada en el año 2018, para comparar la eficacia de la hemorroidectomia con grapas versus la desarterialización hemorroidal transanal en el tratamiento de hemorroides internas en adultos. Resultados: De los 11 ensayos clínicos recopilados se obtuvo 1164 pacientes de los cuales 578 recibieron SH (Hemorroidectomia con grapas) y 586 THD (Desarterialización hemorroidal transanal); los datos obtenidos para los desenlaces, sangrado postoperatorio (MD =1.70, IC 95% [1.07 – 2.70] I2=0%, P=0.02); retención urinaria postoperatoria (MD =1.25, IC 95% [0.66 – 2.34] I2=7%, P=0.50); dolor postoperatorio (MD =0.40, IC 95% [0.20 – 0.59] I2=86%, P=0.0001):estancia hospitalaria (MD =0.06, IC 95% [0.00 – 0.11] I2=82%, P=0.05); tasa de reoperación (MD =1.82, IC 95% [1.02 – 3.23] I2=19%, P=0.04) Conclusiones: La THD resulta mas eficaz que la SH al disminuir el sangrado postoperatorio, dolor postoperatorio y tasa de reoperación. Sin embargo no se encontró diferencia significativa en resultados de estancia hospitalaria y retención urinaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).