Asociación entre enfermedad hemorroidal y prostatitis crónica en adultos jóvenes en hospital I la Esperanza, 2014 - 2019

Descripción del Articulo

En este estudio se evaluó la asociación entre la enfermedad hemorroidal y la prostatitis crónica en varones adultos jóvenes. Métodos: Este estudio retrospectivo se basó en 260 pacientes tratados en la consulta externa del Hospital I La Esperanza en los últimos 5 años, evaluando la proporción de paci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Majo Meza, Jaime Oswaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorroides
Prostatitis Crónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:En este estudio se evaluó la asociación entre la enfermedad hemorroidal y la prostatitis crónica en varones adultos jóvenes. Métodos: Este estudio retrospectivo se basó en 260 pacientes tratados en la consulta externa del Hospital I La Esperanza en los últimos 5 años, evaluando la proporción de pacientes que desarrollaron prostatitis crónica con y sin antecedentes de enfermedad hemorroidal. Resultados: Encontramos 52 pacientes diagnosticados de hemorroides, de los cuales 34 (65.4%) desarrollaron prostatitis crónica y 18 (34.6%) no lo hicieron; mientras que 208 sin diagnóstico de hemorroides, de los cuales 85 (40.9%) desarrollaron prostatitis crónica y 123 (59.1%) no la tuvieron en el periodo de estudio. Tal diferencia en ambos grupos fue estadísticamente significativa con 0.002 (p<0.05). Variables intervinientes como edad e IMC no tuvieron relación estadística significativa con el desarrollo de prostatitis con 0.087 (p>0.05) y 0.798 (p > 0.05) respectivamente. Conclusión: la enfermedad hemorroidal es un factor de riesgo para desarrollar prostatitis crónica en varones jóvenes y se sugieren estudios prospectivos de mayores poblaciones por un tiempo más largo de seguimiento para fortalecer y explicar dicha asociación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).