Modelo de análisis sistémico de crecimiento entrópico para la gestión del suelo urbano en la ciudad de Casma

Descripción del Articulo

Es propósito del presente estudio, construir un “MODELO DE ANÁLISIS SISTÉMICO DE CRECIMIENTO ENTRÓPICO PARA LA GESTIÓN DEL SUELO URBANO EN LA CIUDAD DE CASMA”. Para mediante el análisis sistémico, explicar y comprender en forma científica, la relación causa-efecto que permiten al crecimiento entrópi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Salazar, Mario Uldarico
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis sistémico
Suelo urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UPAO_f9cd09374768e26ad24ea4d88deb5c43
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2911
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de análisis sistémico de crecimiento entrópico para la gestión del suelo urbano en la ciudad de Casma
title Modelo de análisis sistémico de crecimiento entrópico para la gestión del suelo urbano en la ciudad de Casma
spellingShingle Modelo de análisis sistémico de crecimiento entrópico para la gestión del suelo urbano en la ciudad de Casma
Vargas Salazar, Mario Uldarico
Análisis sistémico
Suelo urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Modelo de análisis sistémico de crecimiento entrópico para la gestión del suelo urbano en la ciudad de Casma
title_full Modelo de análisis sistémico de crecimiento entrópico para la gestión del suelo urbano en la ciudad de Casma
title_fullStr Modelo de análisis sistémico de crecimiento entrópico para la gestión del suelo urbano en la ciudad de Casma
title_full_unstemmed Modelo de análisis sistémico de crecimiento entrópico para la gestión del suelo urbano en la ciudad de Casma
title_sort Modelo de análisis sistémico de crecimiento entrópico para la gestión del suelo urbano en la ciudad de Casma
dc.creator.none.fl_str_mv Vargas Salazar, Mario Uldarico
author Vargas Salazar, Mario Uldarico
author_facet Vargas Salazar, Mario Uldarico
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Saldaña Milla, Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Salazar, Mario Uldarico
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis sistémico
Suelo urbano
topic Análisis sistémico
Suelo urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Es propósito del presente estudio, construir un “MODELO DE ANÁLISIS SISTÉMICO DE CRECIMIENTO ENTRÓPICO PARA LA GESTIÓN DEL SUELO URBANO EN LA CIUDAD DE CASMA”. Para mediante el análisis sistémico, explicar y comprender en forma científica, la relación causa-efecto que permiten al crecimiento entrópico y a la gestión empírica formal e informal, permanecer en el horizonte temporal. Para ello la metodología contempla cuatro momentos. Primero, identificó la esencia sistémico-cualitativa del crecimiento entrópico en su interacción con la gestión del suelo urbano, en la ciudad de Casma. Segundo, planteó la modelación como método y estrategia lógico-racional. Tercero, identificó la estructura sistémica del problema, marco teórico, y matriz de operacionalización de variables. Cuarto, los procesos de transformación del objeto de estudio, permitieron modelar todos los pasos del proceso transformativo, hasta llegar al modelo práctico de solución. Con el cual se cumple con el propósito de la investigación. En dicho contexto, la teoría de sistemas y la sistemo-dinámica, fueron herramientas integradoras para diseñar procesos y estrategias de modelación. Acompañada de las teorías valor del suelo y demográfica, y de la gestión por procesos. La modalidad crítico propositiva de la presente investigación, fue el eje metodológico transversal, que enriqueció la propuesta de análisis sistémico. Los procesos de transformación del objeto de estudio, generaron el modelo teórico-práctico, el modelo práctico de propuesta, y el modelo de análisis sistémico de crecimiento entrópico, para la gestión del suelo urbano en la ciudad de Casma, como producto final. Su organización funcional para uso práctico, ocurre al integrarse estructuralmente con el sistema de información geográfica ArcGIS 10.3, cuyo análisis con valoración de indicadores, arrojó tres productos de análisis valorado. a) Gestión de suelo valorado según dinámicas urbanas. b) Lotes urbanos con crecimiento entrópico valorado. c) Análisis gráfico comparativo, de crecimiento entrópico valorado con la gestión del suelo según dinámicas urbanas. Con lo cual se demostró el funcionamiento práctico del “Modelo” propuesto, su utilidad en la gestión del suelo urbano con crecimiento entrópico, y su excelente sinergia al integrarse con el ArcGIS.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-01T13:49:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-01T13:49:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/2911
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/2911
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_MAEST.ARQ_010
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-2132-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1d73-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a4e8c095-5205-47ec-905c-40ce14e23e46/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b1b15491-03dd-4407-8df4-e4b83aec1f01/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 2eb08a640d48ce8795f195aba97a43ec
65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f
8da5a1484d4c1cc572ffc7fa689bd6a6
7bee180fd1424afcbfa3e3af6a01de52
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069103088893952
spelling Saldaña Milla, RobertoVargas Salazar, Mario UldaricoVargas Salazar, Mario Uldarico2017-09-01T13:49:53Z2017-09-01T13:49:53Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12759/2911Es propósito del presente estudio, construir un “MODELO DE ANÁLISIS SISTÉMICO DE CRECIMIENTO ENTRÓPICO PARA LA GESTIÓN DEL SUELO URBANO EN LA CIUDAD DE CASMA”. Para mediante el análisis sistémico, explicar y comprender en forma científica, la relación causa-efecto que permiten al crecimiento entrópico y a la gestión empírica formal e informal, permanecer en el horizonte temporal. Para ello la metodología contempla cuatro momentos. Primero, identificó la esencia sistémico-cualitativa del crecimiento entrópico en su interacción con la gestión del suelo urbano, en la ciudad de Casma. Segundo, planteó la modelación como método y estrategia lógico-racional. Tercero, identificó la estructura sistémica del problema, marco teórico, y matriz de operacionalización de variables. Cuarto, los procesos de transformación del objeto de estudio, permitieron modelar todos los pasos del proceso transformativo, hasta llegar al modelo práctico de solución. Con el cual se cumple con el propósito de la investigación. En dicho contexto, la teoría de sistemas y la sistemo-dinámica, fueron herramientas integradoras para diseñar procesos y estrategias de modelación. Acompañada de las teorías valor del suelo y demográfica, y de la gestión por procesos. La modalidad crítico propositiva de la presente investigación, fue el eje metodológico transversal, que enriqueció la propuesta de análisis sistémico. Los procesos de transformación del objeto de estudio, generaron el modelo teórico-práctico, el modelo práctico de propuesta, y el modelo de análisis sistémico de crecimiento entrópico, para la gestión del suelo urbano en la ciudad de Casma, como producto final. Su organización funcional para uso práctico, ocurre al integrarse estructuralmente con el sistema de información geográfica ArcGIS 10.3, cuyo análisis con valoración de indicadores, arrojó tres productos de análisis valorado. a) Gestión de suelo valorado según dinámicas urbanas. b) Lotes urbanos con crecimiento entrópico valorado. c) Análisis gráfico comparativo, de crecimiento entrópico valorado con la gestión del suelo según dinámicas urbanas. Con lo cual se demostró el funcionamiento práctico del “Modelo” propuesto, su utilidad en la gestión del suelo urbano con crecimiento entrópico, y su excelente sinergia al integrarse con el ArcGIS.It is the purpose of the present study, to build a ““MODEL OF ANALYSIS SYSTEMIC OF GROWTH ENTROPIC FOR THE MANAGEMENT of the GROUND URBAN IN THE CITY OF CASMA““. Through the systemic analysis, explain and understand in scientific form, the cause-effect relations that allow growth Entropic and formal and informal, empirical management remain on the time horizon. This methodology includes four times. First, it identified the systemic-qualitative essence of the growth entropic in its interaction with the management of urban land, in the city of Casma. Second, raised her modeling as a method and strategy rational. Third, it identified the systemic structure of the problem, theoretical framework, and array of operationalization of variables. Fourth, the processes of transformation of the object of study, allowed all steps of the process of transformative, until you reach the practical model of solution model. With which it complies with the purpose of the research. In said context, the theory of systems and the system-dynamic were tools integrators to design processes and strategies of modeling. Accompanied of the theories value of the soil and demographic, and of it management by processes. The mode critical purposeful of the present research, was the shaft methodological cross, that enriched the proposal of analysis systemic. The processes of transformation of the object of study, generated the theoretical and practical model, the practical of proposed model, and the model of analysis systemic of growth entropic, for it management of the soil urban in the city of Casma, as final product. His organization functional to use practical, takes place to integrate is structurally with the system of information geographic ArcGIS 10.3, whose analysis with assessment of indicators, threw three products of analysis valued. (a) Management of land valued according to urban dynamics. (b) Batch urban with growth entropic valued. (c) Comparative graphic analysis, of growth entropic valued with the management of the land according to urban dynamics. Which showed the practical functioning of the proposed ““model““, its usefulness in urban land with entropic growth management, and its excellent synergy to integrate with the ArcGIS.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MAEST.ARQ_010SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOAnálisis sistémicoSuelo urbanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Modelo de análisis sistémico de crecimiento entrópico para la gestión del suelo urbano en la ciudad de Casmainfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestríaUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoMaestro en Gestión Urbano AmbientalMaestría en Gestión Urbano Ambientalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALREP_MAEST.ARQ_MARIO.VARGAS_MODELO.ANÁLISIS.SISTÉMICO.CRECIMIENTO.ENTRÓPICO.GESTIÓN.SUELO.URBANO.CASMA.pdfREP_MAEST.ARQ_MARIO.VARGAS_MODELO.ANÁLISIS.SISTÉMICO.CRECIMIENTO.ENTRÓPICO.GESTIÓN.SUELO.URBANO.CASMA.pdfMARIO.VARGAS_MODELO.ANÁLISIS.SISTÉMICO.CRECIMIENTO.ENTRÓPICO.GESTIÓN.SUELO.URBANO.CASMAapplication/pdf9722521https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-2132-f7ab-e050-010a1c030756/content2eb08a640d48ce8795f195aba97a43ecMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1d73-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD52TEXTREP_MAEST.ARQ_MARIO.VARGAS_MODELO.ANÁLISIS.SISTÉMICO.CRECIMIENTO.ENTRÓPICO.GESTIÓN.SUELO.URBANO.CASMA.pdf.txtREP_MAEST.ARQ_MARIO.VARGAS_MODELO.ANÁLISIS.SISTÉMICO.CRECIMIENTO.ENTRÓPICO.GESTIÓN.SUELO.URBANO.CASMA.pdf.txtExtracted texttext/plain258707https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a4e8c095-5205-47ec-905c-40ce14e23e46/content8da5a1484d4c1cc572ffc7fa689bd6a6MD53THUMBNAILREP_MAEST.ARQ_MARIO.VARGAS_MODELO.ANÁLISIS.SISTÉMICO.CRECIMIENTO.ENTRÓPICO.GESTIÓN.SUELO.URBANO.CASMA.pdf.jpgREP_MAEST.ARQ_MARIO.VARGAS_MODELO.ANÁLISIS.SISTÉMICO.CRECIMIENTO.ENTRÓPICO.GESTIÓN.SUELO.URBANO.CASMA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3731https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b1b15491-03dd-4407-8df4-e4b83aec1f01/content7bee180fd1424afcbfa3e3af6a01de52MD5420.500.12759/2911oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/29112023-10-21 02:27:48.687https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.140237
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).