Modelo de análisis sistémico de crecimiento entrópico para la gestión del suelo urbano en la ciudad de Casma

Descripción del Articulo

Es propósito del presente estudio, construir un “MODELO DE ANÁLISIS SISTÉMICO DE CRECIMIENTO ENTRÓPICO PARA LA GESTIÓN DEL SUELO URBANO EN LA CIUDAD DE CASMA”. Para mediante el análisis sistémico, explicar y comprender en forma científica, la relación causa-efecto que permiten al crecimiento entrópi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Salazar, Mario Uldarico
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis sistémico
Suelo urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Es propósito del presente estudio, construir un “MODELO DE ANÁLISIS SISTÉMICO DE CRECIMIENTO ENTRÓPICO PARA LA GESTIÓN DEL SUELO URBANO EN LA CIUDAD DE CASMA”. Para mediante el análisis sistémico, explicar y comprender en forma científica, la relación causa-efecto que permiten al crecimiento entrópico y a la gestión empírica formal e informal, permanecer en el horizonte temporal. Para ello la metodología contempla cuatro momentos. Primero, identificó la esencia sistémico-cualitativa del crecimiento entrópico en su interacción con la gestión del suelo urbano, en la ciudad de Casma. Segundo, planteó la modelación como método y estrategia lógico-racional. Tercero, identificó la estructura sistémica del problema, marco teórico, y matriz de operacionalización de variables. Cuarto, los procesos de transformación del objeto de estudio, permitieron modelar todos los pasos del proceso transformativo, hasta llegar al modelo práctico de solución. Con el cual se cumple con el propósito de la investigación. En dicho contexto, la teoría de sistemas y la sistemo-dinámica, fueron herramientas integradoras para diseñar procesos y estrategias de modelación. Acompañada de las teorías valor del suelo y demográfica, y de la gestión por procesos. La modalidad crítico propositiva de la presente investigación, fue el eje metodológico transversal, que enriqueció la propuesta de análisis sistémico. Los procesos de transformación del objeto de estudio, generaron el modelo teórico-práctico, el modelo práctico de propuesta, y el modelo de análisis sistémico de crecimiento entrópico, para la gestión del suelo urbano en la ciudad de Casma, como producto final. Su organización funcional para uso práctico, ocurre al integrarse estructuralmente con el sistema de información geográfica ArcGIS 10.3, cuyo análisis con valoración de indicadores, arrojó tres productos de análisis valorado. a) Gestión de suelo valorado según dinámicas urbanas. b) Lotes urbanos con crecimiento entrópico valorado. c) Análisis gráfico comparativo, de crecimiento entrópico valorado con la gestión del suelo según dinámicas urbanas. Con lo cual se demostró el funcionamiento práctico del “Modelo” propuesto, su utilidad en la gestión del suelo urbano con crecimiento entrópico, y su excelente sinergia al integrarse con el ArcGIS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).