Variación de complicaciones de litotripsia endoscópica durante estado de emergencia Covid19 en Hospital EsSalud - Trujillo
Descripción del Articulo
El retraso en el manejo de la urolitiasis a raíz del inicio del estado de emergencia por Covid19 se ha visto asociado a un peor pronóstico o a grave perjuicio de la calidad de vida de los pacientes. Particularmente en los hospitales de EsSalud Trujillo, se ha podido observar un cese temporal de aten...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9436 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9436 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Endoscópica Emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
| Sumario: | El retraso en el manejo de la urolitiasis a raíz del inicio del estado de emergencia por Covid19 se ha visto asociado a un peor pronóstico o a grave perjuicio de la calidad de vida de los pacientes. Particularmente en los hospitales de EsSalud Trujillo, se ha podido observar un cese temporal de atenciones médicas urológicas, priorizando la atención a pacientes Covid19. El presente proyecto de investigación de tipo retrospectivo, descriptivo longitudinal de tendencias, con el objetivo de determinar la variación de complicaciones de litotripsia endoscópica durante estado de emergencia Covid19 en Hospital EsSalud – Trujillo, con pacientes con diagnóstico de urolitiasis sometidos a litotripsia endoscópica en el servicio de Urología del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta durante dos periodos: primer periodo, antes de la pandemia, comprendido desde marzo 2019 hasta diciembre 2019; segundo periodo, después de la pandemia, comprendido desde marzo 2020 hasta diciembre 2020. La muestra será de 53 pacientes en cada periodo. La variación de la presencia de complicaciones de litotripsia endoscópica entre los periodos de estudio, serán comparados empleando la prueba Z para comparación de proporciones, y la significancia será considerada al 5%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).