Análisis comparativo de gestión de cronograma y costos en la obra de pavimentación Avenida Country aplicando Guía PMBOK Séptima Edición

Descripción del Articulo

La presente tesis se enmarca en las líneas de investigación de Ingeniería de la Construcción, Ingeniería Urbana e Ingeniería Estructural, y tiene como objetivo principal comparar la gestión de costos y cronograma de obra implementando la metodología de ejecución PMBOK en obra. El estudio se desarrol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Villarruel, Luigi Christian, Lara Mantilla, Gianella Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/70271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/70271
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Metodología PMBOK
Cronograma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente tesis se enmarca en las líneas de investigación de Ingeniería de la Construcción, Ingeniería Urbana e Ingeniería Estructural, y tiene como objetivo principal comparar la gestión de costos y cronograma de obra implementando la metodología de ejecución PMBOK en obra. El estudio se desarrolla en el proyecto de pavimentación de la Av. Country en Nuevo Chimbote, ejecutado por la empresa CONSAGA Ingenieros Contratistas Generales S.R.L. Hemos analizado el cronograma programado utilizando la metodología de la Ruta Crítica, lo que nos permitió identificar las partidas del expediente técnico con mayor incidencia en posibles retrasos. Con base en ello, se revisaron los Análisis de Precios Unitarios (APU) para optimizar el rendimiento de las actividades. Como propuesta de mejora, se plantea la subcontratación tanto de maquinaria pesada como de concreto premezclado, estableciendo límites de tiempo estrictos para la ejecución de ciertas actividades clave, con el fin de optimizar la duración total del proyecto. El estudio, de enfoque aplicado y nivel explicativo, empleó como herramienta principal la séptima edición de la Guía PMBOK. Esta permitió estructurar de forma eficiente las actividades, el cronograma y el presupuesto del proyecto, considerando los dominios de entrega y planificación establecidos por dicha guía. Como resultado, la aplicación de esta metodología logró reducir el cronograma de ejecución en 14 días calendario y disminuir el costo total del proyecto en S/196,453.12, incluyendo el IGV, demostrando la eficacia de la metodología PMBOK en la gestión de proyectos de construcción
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).