Factores de riesgo de sepsis neonatal temprana en recién nacidos a término en el hospital emergencias Grau - Lima, periodo 2014 -2015

Descripción del Articulo

Determinar que el embarazo adolescente, la preeclampsia, la cesárea, el líquido amniótico meconial y el puntaje APGAR bajo al minuto son factores de riesgo de sepsis neonatal temprana en recién nacidos a término en el Hospital Emergencias Grau durante el periodo 2014-2015 Material y métodos. Se real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Junes Perez, Sonia Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2177
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo adolescente
Líquido amniótico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar que el embarazo adolescente, la preeclampsia, la cesárea, el líquido amniótico meconial y el puntaje APGAR bajo al minuto son factores de riesgo de sepsis neonatal temprana en recién nacidos a término en el Hospital Emergencias Grau durante el periodo 2014-2015 Material y métodos. Se realizó un estudio analítico, observacional, de casos y controles, retrospectivo, desarrollado en el servicio de Neonatología del Hospital Emergencias Grau. La muestra estuvo constituida por 206 recién nacidos, quienes para el estudio fueron divididos en dos grupos: el grupo casos, conformado por 103 neonatos con sepsis neonatal temprana y el grupo control, conformado por 103 neonatos sanos. Se realizó un análisis bivariado de los factores previamente mencionados relacionados a la sepsis neonatal, a través de la prueba de Chi-cuadrado y se consideró un valor de significancia cuando p< 0,05. Posteriormente, se realizó un análisis multivariado usando el método de regresión logística binaria. Resultados. De nuestro grupo de estudio, el 60,19% de los casos y el 54,37% de los controles fueron del sexo masculino. La edad materna promedio fue de 30,17 ± 6,34 del grupo de casos y de 28,28 ± 6,90 del grupo de controles. Asimismo, la edad gestacional promedio del grupo de casos 39,22 ± 1,2 y del grupo de controles fue de 39,33 ± 1. En el análisis bivariado, se encontró asociación estadísticamente significativa entre la cesárea (p=0,012) y el líquido amniótico meconial (p=0,022) con respecto a la sepsis neonatal temprana; y al evaluar el riesgo, se determinó que la cesárea presentó O.R: 2,033 con un I.C 95% de 1,166-3,547, el líquido amniótico meconial presentó O.R:2,033 con un I.C 95% de 1,102-3,752, mientras que el puntaje APGAR ≤ 7 al minuto tuvo un O.R de 1,836. En el análisis multivariado la variable cesárea y líquido amniótico meconial se mantuvieron con diferencias estadísticamente significativas, con un O.R > 1 Conclusión: De acuerdo al análisis bivariado y multivariado, la cesárea y el líquido amniótico meconial son factores de riesgo de sepsis neonatal temprana en recién nacidos a término en el Hospital Emergencias Grau.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).