Factores asociados a mortalidad en Síndrome de Guillain-Barré en el Hospital Belén de Trujillo
Descripción del Articulo
El Síndrome de Guillan-Barré es una patología neurológica de moderada incidencia y prevalencia en nuestro país, sin embargo, los estudios realizados sobre factores asociados a mortalidad de esta patología son escasos y las pocas referencias bibliográficas que existen son internacionales. Teniendo en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9636 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9636 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mortalidad Síndrome https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
| Sumario: | El Síndrome de Guillan-Barré es una patología neurológica de moderada incidencia y prevalencia en nuestro país, sin embargo, los estudios realizados sobre factores asociados a mortalidad de esta patología son escasos y las pocas referencias bibliográficas que existen son internacionales. Teniendo en cuenta esto, los objetivos del presente proyecto son conocer las características epidemiológicas y los factores asociados (edad mayor o igual a 40 años, uso de ventilación mecánica, variante electrofisiológica, infección previa y disfunción autonómica) a mortalidad del paciente con Síndrome de Guillain-Barré. Realizaremos un estudio analítico, de casos y controles, retrospectivo; revisando las historias clínicas de 190 adultos con diagnóstico de Síndrome de Guillain-Barré en el Hospital Belén de Trujillo durante el periodo 2012-2021. El tamaño muestral será de 38 pacientes fallecidos y 152 no fallecidos. El programa empleado para procesar los datos será SPSS 26. El análisis de los factores asociados a la mortalidad de los pacientes será realizado empleando el odds ratio, la prueba Chi-Cuadrado de independencia de criterios y el análisis de regresión logística. La significancia será del 5%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).