Factores de riesgo para Neumonía Intrahospitalaria en pacientes Post-operados por Abdomen Agudo
Descripción del Articulo
        Determinar si en pacientes adultos post-operados de abdomen agudo, existen factores de riesgo que incrementan el riesgo de neumonía intrahospitalaria. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles, evaluando a 54 pacientes con neumonía intrahospitalaria y 107 pacientes sin esta co...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego | 
| Repositorio: | UPAO-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/53991 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/53991 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Abdomen Agudo Neumonia Intrahospitalaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | 
| Sumario: | Determinar si en pacientes adultos post-operados de abdomen agudo, existen factores de riesgo que incrementan el riesgo de neumonía intrahospitalaria. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles, evaluando a 54 pacientes con neumonía intrahospitalaria y 107 pacientes sin esta complicación; todos ellos operados por abdomen agudo en el Servicio de Trauma y Cirugía General del Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo comprendido entre enero del 2017 y diciembre del 2019. Resultados: La edad promedio en los pacientes con y sin neumonía intrahospitalaria fueron 51,65 ± 15,21 y 41,57 ± 16,47 respectivamente, la proporción de varones fueron 42,59% y 50,47% en cada grupo respectivamente. Las variables clínicas asociadas a la neumonía intrahospitalaria fueron: la edad, HTA, EPOC y tiempo de enfermedad; y las variables perioperatorias asociadas a esta complicación fueron: un score ASA más alto, la inmovilización, la presencia de trastornos de conciencia, la retención gástrica, los vómitos, el uso de SNG, la aspiración sospechada o verificada, la enfermedad cardiaca descompensada, la intubación orotraqueal con ventilación mecánica y la admisión en UCI se asociaron significativamente con una mayor incidencia de neumonía intrahospitalaria. Además, se observó una estancia hospitalaria más prolongada en los pacientes con neumonía intrahospitalaria. Conclusiones: La neumonía intrahospitalaria es una complicación en pacientes post- operados por abdomen agudo que está asociada a factores clínicos y perioperatorios. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            